10 cosas a tener muy en cuenta y aplicar de los Planes de Pensiones…

Ya llegan las Navidades y con ella el turrón, los Reyes Magos y los recordatorios de  que se acaba el plazo para invertir, para poderse deducir, en los Planes de Pensiones…es por eso que llega el momento de recordar 10 cosas a tener muy en cuenta y aplicar de los Planes de Pensiones según mi parecer…

No es nada nuevo lo que pienso de entrada sobre los Planes de Pensiones y, asimismo y, por desgracia de las necesidades «obligatorias» que vamos  a tener o tenemos y que es el motivo que nos ha de empujar a complementar nuestras «hipotéticas» futuras pensiones para procurar vivir o, sobrevivir con dignidad hasta el final e nuestros días…


A pesar de que yo pienso lo que pienso de estos productos, la realidad de su fiscalidad y su filosofía hacen que, por esta fecha se pongan de moda y, en  consecuencia, mi obligación moral sea la de orientar sobre el producto…así que vamos a empezar…

1.-  Recuerda bien que, el dinero que inviertas en  los Planes de Pensiones es «un dinero cautivo», siempre es  lo primero que recuerdo y el motivo  por lo que no me gusta este instrumento o vehículo de ahorro para la jubilación. Sólo, en determinadas circunstancias  podrás disponer del dinero invertido (el paro de larga duración o enfermedad grave).

2.- Elige un Plan de Pensiones (o varios) que se adapten al perfil de riesgo y sobre todo al horizonte temporal, es decir, no es lo mismo que te queden 15 o 20 años para que te  jubiles  (en ese caso te puedes arriesgar, si quieres más y escoger un fondo de renta variable) que te queden 5 o 10 años en cuyo caso deberías ser más conservador (escoge  Plan de Pensiones de renta fija ).

3.-  Cuando elijas toma en consideración el conjunto de tus ahorros, como los tienes, para tratar de de diversificar un poco y que la suma, el conjunto sea lo que necesites o con lo que te encuentres tranquilo puesto que es fundamental , en cuestiones de inversiones poder dormir, que no te quiten el sueño, si te quitan el el sueño…has de corregir hasta que estés tranquilo.

4.- Es  una consecuencia lógica de lo que pienso sobre los Planes de Pensiones. No inviertas en ellos más de lo que te tengas que deducir o lo que puedas deducirte como máximo (La deducción máxima aplicable a la base imponible será la menor de las cantidades siguientes: el 30% de la suma de los rendimientos netos del trabajo y actividades económicas. Para contribuyentes mayores de 50 años, el porcentaje aumenta a un 50%. El límite máximo es de 10.000 € anuales para aquellos partícipes de hasta 50 años, cifra que se ve incrementada a 12.500 € para los partícipes mayores de 50 años. Los partícipes que tengan un plan individual y un plan de ocupación a la vez, las aportaciones anuales máximas de ambos planes no se consideran de manera independiente).

5.- Compara los Planes de Pensiones puesto que dentro de una misma categoría la calidad y rentabilidad  pueden variar bastante (un buen buscador de Planes de pensiones  (recuerda que al igual de lo que te expongo para los fondos es extrapolable a los Planes de Pensiones, es decir, aquí para simplificarlo mucho y se entienda fácil, en estos buscadores y dentro de cada categoría funcionan como los hoteles, los mejores son los de 5*, seguidos de los de 4* y entre estos creo que debe estar tu elección o selección).

6.- Ten en cuenta también las comisiones, salvo que calidad y rentabilidad de un fondo lo justifique escoge los que tengan una comisión media en su categoría.

7.- Diversifica la inversión. Escoge varios fondos o uno que invierta en varios, países, monedas, sectores, productos o activos.

8.- No esperes a final de año  reparte tu inversión en varias veces o entradas al año para promediar precios.

9.- Controla  tus  planes porque si cambia las situación del mercado recuerda que, no puedes sacar el dinero pero lo que  si esta permitido es que puedas cambiar de planes.

10.- Y último, si no estas convencido por el riesgo que asumen, por la rentabilidad que que han obtenido o por cualesquiera otro motivo…cámbialos por otros…lo importante es estar tranquilo y convencido… es tu jubilación…

Esto son 10 cosas a tener  muy en cuenta  y aplicar de los Planes de Pensiones… pero si no lo tienes claro o tienes dudas…pregúntamelo…

Si te ha gustado este post y quieres ayudarme…por favor compártelo en tus redes sociales. Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio