¡Ains!…que tendrá el reparador de electrodomésticos que no tenga yo…

Reconozco que comer cada día es un mal vicio adquirido…que muchos, por lo que observo en mi despacho, no deben tener… lo cual me alegro por ellos pero, lo siento…yo soy débil y aún  no me he podido «desintoxicar» de la adición…es mi «karma»…lo lamento… y no será porque no lo intento..bueno, yo y mi familia….

Lo cierto es que admiro y envidio a partes iguales a todas aquellas personas que no conozco pero que deben de tener la vida resuelta pues, trabajan o deben de hacerlo,  al parecer,  absolutamente de forma altruista y por el exclusivo afán de orientar al prójimo…

¡Ojo!…no me entiendas mal y ahora me explico porque seguramente aún y ya llevamos unas cuantas líneas no sepas de que o de quienes  estoy hablando…¿verdad?…perdón…

 

 Me refiero a aquellas personas, sin especiales problemas económicos (incluso en ocasiones todo lo contrario) que te solicitan una cita para realizarte una consulta, están durante más de una hora e incluso dos, sentados, comentándote sus inversiones, sus posibilidades en un semi-monólogo en donde se conjugan continuamente el «yo, me, mi, conmigo…»…y, cuando llega la hora de concluir y les dices que tu cobras «x»… te abren ojos como platos y con cara medio de asombro y medio de estupor te dicen…

«Ah, yo pensaba que Ud. no cobraba nada por aconsejar…»…

Nos nos engañemos…

Yo puedo no cobrar a personas con problemas graves económicos, angustiadas por una difícil situación de complicada resolución…creo que es mi deber, como persona, intentar ayudar al prójimo e intentarlo orientar si puedo…aquí tiene una lógica, un sentido…

O una consulta rápida de un concepto o circunstancias mal entendida o incomprendida que te lleva apenas 5 o 10 minutos aclararlo…

O tras examinar la documentación, rápidamente, para evaluar si encaja o no, en algún tipo de operativa…

O cuando a resultas del contenido de un post, un estimado lector, te plantea una duda o una consulta…

O te envían una consulta o te plantean un problema a través de la web…

Pero, cuando te pide hora una persona para que le des  tu opinión, te centres de en él exclusivamente, respecto, por ejemplo, a la colocación de sus ahorros y no se trata de un pequeño jubilado, sino de una persona normal sin especiales agobios económicos que, además, en algunas ocasiones…no todas (no seamos tendenciosos)…»esta encantado de conocerse»…y que más que tu  opinión como profesional  lo que quiere es que le escuches «su batallitas» y lo «bueno» que es…

Pues sí, en ese y en otros muchos casos  cobro, o tal  vez mejor dicho, procuro cobrar porque  no me dejan de asombrar como,algunas personas que,  llegado el momento también se «asombran» porque les cobres y te  dicen que no llevan ahora  nada encima…»porque lo has cogido por sorpresa»aunque «lo van a buscar y ahora vuelven» y…hasta hoy… ¿y que pensaban?…¿es que ellos no cobran por trabajar?…

A mi me hace gracia y seguro que os ha sucedido….y no es crítica…es admiración por la «naturalidad» y la ausencia de crítica o extrañeza…en esos casos…

 

Supongamos que…


Se os estropea  la nevera, la lavadora, etc…llamais al técnico  que se planta en media  hora,  y está apenas 15 minutos… y…»¡ya está!»…te mira de reojo o como con desgana (como si fuese  «soltar el «rollo de siempre te explica  lo que le ha pasado al aparato y rápidamente te saca la libreta y el boli y empieza a  cantarte…»35€ de desplazamiento – a veces dos calles más arriba-, 40€ de mano de obra y 30€ de la pieza….total  105€…»

Y sin rechistar, es más, «agradecido» le pagas  de inmediato y sin factura…

Y en cambio tú estas una hora, hora y media dándole vueltas a sus números, sus productos, realizando consultas intentando optimizarlo y cuando les  dices que son, por ejemplo, 50€….se arma el Belén…

¡Ains!…que tendrá el reparador de electrodomésticos que no tenga yo…

4 comentarios en “¡Ains!…que tendrá el reparador de electrodomésticos que no tenga yo…”

  1. Generosidad. Esa es la palabra que le define a usted, pero el fallo no es suyo, sino de las personas que creen que la ayuda intelectual no cuesta nada porque no hay una pieza física que se cambia o repara. ¿Solución? Cobrar por adelantado, pero seguro que habrá algunos que protesten, sin darse cuenta que, por ejemplo, cuando van al McDonald’s, al cine, a la ITV, etc. también pagan por adelantado, pero ahí nadie protesta. ¡Como somos!

    1. Pedro Somacarrera

      Muchas gracias Alberto por el «piropo». Realmente tienes mucha razón. Existen servicios en los que con NATURALIDAD se cobra por adelantado y más aún cuando dices que la ayuda intelectual parece que no cuesta y no le otorgan valor.

      Un saludo

      Pedro

  2. Pedro ahora veo que en la viña del Señor no estoy solo, es totalmente cierto en mi caso como agente comercial «Colegiado», hago las comillas, porque igual que tu eso no es gratis. Porque al igual que tu tengo mis dudas, cuando intento aclarar que cualquier visita ya sea a dos calles, o a 10.000 Kilómetros es un coste que se debe asumir por el cliente, si compra (Vamos que esta incluida en mi comisión) eso si compra y paga la compra que el después vende. Desde hace años cobro por adelantado a cuenta de las posibles compras, por mi visita. Cuesta de convencer pero su necesidad les hace meter las manos en el bolsillo.

    1. Pedro Somacarrera

      Hola Miquel,

      Gracias por tu amable comentario. Me alegra comprobar que no estoy solo…;)

      Sí esa es una opción que ya aplican varios compañeros y yo posiblemente no tenga más remedio que implantar.

      Un saludo

      Pedro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio