Análisis de Ibex a 20/08/2013

 

Recordemos antes de nada que analizamos en base a gráfico semanales, es decir, cada una de las barras verticales que forman el gráfico representa la evolución de lunes a viernes, siendo el cierre o cotización marcada como cierre (el punto horizontal dentro de la barra) el viernes y el punto más alto de la barra los máximos de la semana y, en lógica correspondencia, el punto más bajo de la barra…los mínimos de la semana…podíamos advertir y afirmamos tal como decimos en el apartado de Bolsa de nuestra web que, en contra de la tendencia mayoritaria…nosotros analizamos los gráficos y su evolución siempre a medio largo plazo porque nos dirigimos al consumidor de a pié que hace un seguimiento tranquilo pero eficiente de sus inversiones… pues son importantes pero no se dedica a especular…para eso hay otras webs y blogs…

Una vez realizadas las aclaraciones vamos  a analizar hoy la evolución del Ibex a medio-largo plazo…

A simple  vista podemos observar que se encuentra inmerso desde septiembre de 2012 en una movimiento lateral cuya franja va desde los 7.600 puntos hasta los 8.800 puntos….evidentemente se trata de un índice por lo que no invertimos (solo trataremos y comentaremos el mercado doméstico de acciones, es decir, las acciones que componen el Ibex y el resto del mercado continuo, no entraremos a analizar ni comentar el mercado de derivados, ni futuros, ni divisas pues no las considero inversiones apropiadas para el consumidor de a pie que, en el caso de que se anime a invertir DEBE de hacerlo, cuanto menos inicialmente  -y al final también, salvo que sea un experto inversor en acciones-) como decía se trata de un índice y no invertiremos en el pero, si se tratase de una acción,  tampoco no invertiríamos hasta que superase con claridad la zona de resistencia que se encuentra situada en los 8.800 puntos y no se trata que sea superado sólo, pues esos niveles ya los ha superado puntualmente en varias ocasiones sino que se consolide sobre ellos  de tal manera que (tal como explicamos en nuestro manual de «como y cuando comprar y vender acciones») se de la bipolaridad de la resistencia de tal manera que, una vez consolidado de resistencia, los 8.800 puntos pase a ser un soporte desde donde, ahora sí, iniciase  un impulso  alcista…

Resumiendo, mientras la cotización se encuentre en la orquilla   de  entre 7.600-8.800 puntos (y se tratase de una acción) no la tendríamos en cartera pues, las únicas acciones que tendremos, teóricamente, son las que están en tendencia alcista y el Ibex esta en rango lateral  (ni sube, ni baja…ni todo lo contrario consumiendo espacio lateral sin definir tendencia y eso en una acción implicaría peligro de perdida por indefinición, porque consumir tiempo sin tendencia definida implica peligro de pérdida y por ello no «la compraríamos» hasta que no superase los 8.800 puntos…dicho de otra manera, hasta que el Ibex no rompa al alza con claridad los 8.800 puntos y se consolide sobre este nivel no va a ninguna parte…solo consume tiempo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio