Que van a tener que tocar la pensiones…¡Seguro!…
Que va ha ser más pronto que tarde…también…
Que hay quienes lo pasarán mal o peor…sí,
Que van a tener que cambiar el sistema…¡seguro!
Que el actúal sistema piramidal (o esquema de Ponzi) que está prohibido en el resto de actividades menos en este caso porque lo aplica el Estado tiene los años contados…
El problema es cual es el «nuevo sistema» (ojalá…) o seguramente el nuevo «parche» (desgraciadamente) que lo apuntalará..para seguir tirando…de momento…en fín…Que será de las Pensiones…
Que si en España hay cada vez menos afiliado que pensionistas para hacer frente al pago de las pensiones ( e incluso menos de los que había al inicio de legislatura)…y que además se han ido «comiendo» paulatinamente la hucha que se había conseguido aglutinar en los tiempos de vacas gordas y las reservas que restan se pueden acabar en tres o cuatro años pero…a pesar de ello…los políticos, ninguno, da la cara y habla abiertamente de este «problemon» en ciernes….
Dicen que es igual igual que existan suficientes trabajadores que,con sus aportaciones a la Seguridad Social se cubran las Pensiones porque cuando se agote este modelo y, los trabajadores existentes no puedan cubrir con sus aportaciones las Pensiones…la solución será o, podría ser…simplemente y facillmente sustituibles con partidas de los Presupuestos del Estado, por ejemplo, el de viudedad y orfandad …y ya está…¡magia borrás!…
Es que no sé porqué nos preocupamos tanto…
A, eso sí…
Se dice, se comenta que muy posiblente lo que si deberá descender es el porcentage respecto de nuestros últimos sueldo que estamos cobrando…porque de pensión estamos cobrando una media del 74% respecto de nuestro último sueldo y dicen que es un porcentage excesivo, insostenible…respecto el resto dee Europa…
Que en Alemania e Inglaterra se está cobrando resoecto el último sueldo sobre el 40% luego, la diferencia está a la vista de todos y muy grande…
Lo dicen para que nos vayamos mentalizando y haciendo a la idea…
Pero, como siempre suele ocurrir en estos casos, se olvidan y/o omiten un pequeño detalle «sin importancia» y que de la poca importancia que tiene desvirtua toda la argumentación y es la diferencia del salario medio entre estos dos paises…
Así, en Alemania en 2014 ha sido de 45.952€ al año, es decir 3.829 euros al mes, si hacemos el cálculo suponiendo 12 pagas anuales y, sin embargo, en España en 2014 ha sido de 26.162€ al año, es decir 2.180 euros al mes, si hacemos el cálculo suponiendo 12 pagas anuales.
O lo que es lo mismo, en Alemania se está cobrando de jubilación , orientativamente el 40% de 3.829€/mes es decir, 1.531€ aproximadamente y en España el 70% sobre 2.180€, es decir, 1.526€ que ya es menos que Alemania (no discutiré la evidencia que es el dispar nivel de vida existente entre ambos países) pero es que si pretenden homologarlo a estos porcentages (el 40%) nos iriamos cobrar sólo 872€/mes
Muy posiblemente estos niveles de injusta jubilación (en el caso que se llegase a aplicar…) se asemejan más al concepto de renta mínima básica de la que hablan agunos célebres economistas de este páis y algún partido político populista…
En fin, no se haga muchas ilusiones porque las cosas, seguro, que deberán cambiar a peor en poco tiempo…ahora bien, esperemos que permita vivir…acorde al esfuerzo realizado a lo largo de nuestra vida laboral y, en todo caso….dignamente.