Tras el post que publiqué la semana pasada respecto de que si ¿somos conscientes de lo que nos cuestan las cosas? en la ponía como parámetro de referencia para evaluar si las cosas nos eran baratas o caras (digo nos eran o nos son barato o caro porque es un concepto relativo que depende de nuestra capacidad económica) el esfuerzo que nos suponía y supone en horas de trabajo poder adquirir aquello que deseamos…algunas personas de mi entorno me han preguntado…¿ como ahorrar en gastos cotidianos?…evidentemente dentro de los gastos cotidianos están los gastos necesarios que, como tales (necesarios)…no podemos «adelgazar»….
¿Como podemos ahorrar en gastos cotidianos?….pues antes de empezar a repasar en que y, aproximadamente en cuanto… hemos de tener claro que muchos de estos «gastos» forman parte de nuestros vicios diarios y otros en nuestras válvulas de escape o «alegrías» y ello implica que, en la mayoría de los casos, salvo por extrema necesidad no vas o vamos a tener ni la disciplina ni la la fuerza de voluntad por mucho que el ahorro pueda llegar a ser interesante…salvo que se convierta en necesidad…
Evidentemente a la gente que, desgraciadamente, la crisis les ha pasado por encima como un «tsunami» no estamos hablando de vicios sino que para ellos serán lujos…y como tales hoy por por hoy gastos inexistente…pero supongamos un administrativo, por ejemplo o un empleado de una aseguradora..
Este empleado puede ser que, a primera hora de la mañana una vez realizado su trayecto cotidiano para llegar a su trabajo y antes de entrar a este se toma, un cortado rápido que le cuesta 1,20€ sobre las 10 y media de la mañana sale y aprovecha para ir al estanco y comprar su tabaco para liar que le cuesta 11,25€ pero que se lo hace durar toda la semana, (antes iba a paquete de tabaco diario por 4,25€ cada uno) pasa por el estanco a comprar el diario por 1,5€ y se va al bar a desayunar por 3,5€….y así todos los días…antes iba en coche al trabajo pero entre el parking y la gasolina se le ha hecho imposible y los días que tiene que quedarse a comer se lleva la fiambrera…sabe que no sólo puede sino que debe dejar por ejemplo de fumar…tal vez a cigarrillos electrónicos…pero dicen que se esta comprobando que también son perjudiciales para la salud…el bocata, el momento de distensión del día con los fenomenales bocadillos que le prepara el «Bar Lolo» a años luz de los que pude o sabe prepararse ….y el diario podría coger el del bar pero a esa hora casi siempre están ocupados y, además le encanta leerlo notando en sus dedos el tacto del papel y le molesta tanto encontrárselo arrugado y desarmado que se resiste…de momento a dejarlo…
En fin vemos que sus gastos cotidianos (dejando aparte el autobús que es necesario) ascienden a unos 1,20€+ 1,60€ (coste diario de tabaco) +1,5€+ 3,5€ = 7,8€ euros diarios.…¿es mucho?…pues hombre es pero digamos que visto así parece que no «duele mucho»…o demasiado pero a la semana son… 39€ tampoco es para tanto al mes 156€ y hombre esto ya es dinero…y si le digo que al año se ha gastado ¡¡¡1.872€!!!...esto ya es una burrada…equivale a una cuota y mucho más de hipoteca…por ejemplo y, yo digo que, para los que tenemos cierta edad (tampoco mucha ¡eh!) que el dinero en euros…» no pesa»… que, para ser verdaderamente conscientes de lo que estamos gastando en algunos casos de manera evitable hemos de pasarlo a pesetas y, señoras y señores…en desayunos diarios, cafés y vicios… se ha gastado...casi casi inconscientemente….311.474 de las antiguas pesetas…duele …¿no?...te puedes (aparte de pagar las mencionadas cuotas…) comprar si fuese necesario…una TV y una lavadora más un lava vajillas…y muchas cosas más… en fin lo importe , has visto…¿como podemos gastar en gastos cotidianos