Empezamos la serie de la libertad financiera hablando de la predisposición o actitud que debíamos adoptar si deseamos ir en busca de ella…
Seguimos con nuestro estado estado actual de finanzas en ¿Quién soy económicamente hablando?...y proseguimos con ¿Dónde estoy?…
Y ahora empezaremos a analizar nuestro gastos e ingresos mensuales, para, posteriormente en otro post ir al «día a día»…
¿Somos conscientes del esfuerzo en horas de trabajo que cuesta conseguir las cosas?…
No me refiero a las compras básicas y necesarias que como tales cueste lo que cuesten hay que asumirlas, me refiero a aquellas compras que son digamos «amor a primera vista», una chaqueta, un jersey, unos zapatos, una blusa, un bolso, etc.
¿Cómo saber si una cosa es cara o barata?…Somos conscientes de lo que nos cuestan las cosas en términos de esfuerzo laboral, en horas de trabajo requerido para poder comprar o adquirir…esa prenda, ese objeto que nos gusta…
Yo creo sinceramente que no, porque si fuese así, no compraríamos ni una cuarta parte de lo que compramos y más en los tiempos que corren…lo digo con cierto sabor agridulce pues soy consciente, por otra parte que, el que nos vende ese bolso, ese jersey, blusa, etc. … también necesita comer y vivir…
Supongamos que tenemos un sueldo mensual de 1.500€ y que trabajamos 40 horas semanales…hemos de tener en cuenta que a estas 180 horas mensuales, le hemos de añadir el tiempo que tardamos en ir y volver diariamente del trabajo que vienen a ser unas 10 horas adicionales mensuales.
Más un 24% aproximado retenciones que tenemos sobre nuestro sueldo, eso implica que a «grosso» modo (porque lo que se trata aquí es de tomar conciencia de la situación y no tanto como «clavar los números) que nos queda unos 1.140€ netos mensuales…
Dividido entre las 180 horas de trabajo más las 10 accesorias mensuales, es igual a 190 horas, hace que esta persona gane 6€ netos a la hora es decir, gana neto al minuto…0,10€ céntimos al minuto…
¿Qué habías hecho alguna vez este tipo de cálculo? …. apuesto qué, en su mayoría, no… ¿verdad?… pero aquí no queda la cosa…ahora veamos…
Si aquel jersey tan chulo de marca que nos gustaba nos cuesta por ejemplo 65€ (y si es de marca conocido todos sabemos que puedo estar tirando a lo bajo) eso querrá decir que necesitamos un día y medio de nuestro trabajo y esfuerzo …
Dividimos el precio-65€- por lo que ganamos a la hora -6€- para saber el esfuerzo en horas que supone) para pagar el jersey que nos gusta…casi 11 horas de trabajo…
¿Qué sorprendido? … ¿cambia su visión de las cosas? … si realizas este cálculo y además te tomas 24h horas para evitar comprar de manera impulsiva … ¿a que no comprarías ni una cuarta parte de lo que compras?, además estarás conmigo que serás mucho más consciente de lo que nos cuesta las cosas…
Dime, cuéntame ¿habías hecho tú alguna vez algún cálculo parecido antes de realizar una compra? …o en su caso, si es así ¿Qué haces para analizar si las cosas son caras o baratas?…