Expansión en un interesante artículo que reproducimos nos da las claves que cuando y como rescatar nuestro Plan de Pensiones antes de tiempo.
Los planes de pensiones son unos de los productos de ahorro finalista más contratados para complementar la pensión pública de jubilación, una de sus principales características es que son ilíquidos, es decir, que no se puede disponer del capital aportado en ellos hasta que se accede a la edad legal de jubilación, el titular sufre una invalidez o dependencia severa o fallece. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Seguros
Sin embargo, para hacer más atractiva su contratación, y paliar situaciones de emergencia financiera excepcionales, la legislación permite rescatar parcial o totalmente los derechos consolidados del plan de pensiones en tres supuestos excepcionales. Estos supuestos son: enfermedad grave, paro de larga duración, en caso de desahucio.
A estos supuestos se añade que, tras la reforma fiscal de 2015, os planes de pensiones son líquidos a partir del décimo año. Es decir, las aportaciones realizadas desde el 1 de enero de 2015 podrán rescatarse a partir del 1 de enero de 2025.
Menos rescates en 2015
De acuerdo con los datos de Inverco y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, a lo largo de 2015 cerca de 70.000 personas solicitaron el rescate anticipado de su plan de pensiones por un valor conjunto de 408 millones de euros. Esta cantidad es un 13% menos que el volumen de los rescates anticipados solicitados un año antes. De esta cifra, 65.920 peticiones eran de parados de larga duración; cerca de 4.000 solicitudes se debieron a una enfermedad grave y 80 personas acudieron a su plan de pensiones para evitar la ejecución de su vivienda habitual por el impago de la hipoteca.
Aunque el volumen de los rescates ha disminuido en 2015, desde 2012 los rescates anticipados no bajan de los 400 millones de euros. De acuerdo con las estadísticas de Inverco, desde 2009, 530.000 parados de larga duración han retirado 2.700 millones de sus planes de pensiones.
Requisitos para acceder al ahorro
Para poder acceder al capital depositado en el plan de pensiones, es preciso cumplir ciertos requisitos. En el caso de los parados de larga duración, es necesario acreditar la situación de desempleo. La Dirección General de Seguros estableció en un escrito, además, que es posible rescatar el plan de pensiones aunque el producto se haya contratado estando el partícipe en situación de desempleo.
En el caso de rescate por enfermedad grave, la compañía gestora del plan de pensiones solicitará un informe médico que acredite la enfermedad. En estos dos casos, el plan se puede rescatar en forma de renta -es decir, retirar una determinada cantidad de dinero al mes del totak de derechos consolidados- y no se permiten realizar aportaciones al plan de pensiones mientras dure la situación extraordinaria.
En el caso de necesitar el plan de pensiones para saldar una deuda hipotecaria con el banco para evitar perder la vivienda habitual, el rescate será en forma de capital por el total del plan o por la parte necesaria para saldar la deuda, según explican expertos del sector asegurador.https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/seguros/noticias/7410323/03/16/Como-rescatar-un-plan-de-pensiones-antes-de-tiempo-si-se-necesita.html
Hola acabo de comprar un piso i ahora resulta q a dos meses de haver-lo comprado me dicen q a pasado el bloque como una itv i q ain muchos desperfectos i q abra una derrama q hablamos de miles de euros q yo ahora no puedo asumir pero tengo un plan de pensiones q me puede ayudar abría posibilidad de poderlo sacar ? Gracias
Hola Yessica,
Creo que ya te contesté por correo privado. Un saludo