El último verano… zombi

Empezamos está nueva etapa con un post en el que pretendo explicar mi opinión sobre el estado de la economía…

Y con el título ya lo digo todo…¿o no?…

Este es último verano-piensa o intuye mucha gente-antes de la crisis, quienes se van a disfrutarlas, pensando, en cierta manera… «que me quiten lo bailao»…

Es que…¿Quién a estás alturas de la película no se ha enterado aún que se avecina tormenta económica prolongada?…

Llueve sobre mojado…

Sí, mucha de la gente que se va este año de vacaciones, sabe, y no quiere pensar mucho en ello, qué es o puede ser la última «alegría» que se conceda o pueda permitir en tiempo.

Y es que la realidad y los datos están ahí y son muy tozudos…

¿En donde estamos?…

Inflación hasta el mes de junio 10,2% en comparativa anual…

Subida de tipos, el Euribor está en 1,16%, cuando en diciembre estaba en – 0,50%

Petróleo por encima de 100$…la gasolina y está sobre 2€ litro… ¿os acordáis, cuando rozaba el euro?….luego, ha subido un 100%!!…

¿No te ha subido la cesta de la compra de la comida entre un 20% y un 40%?…

El precio del gas y electricidad por las nubes con posibilidad de cortes y restricciones…

La guerra de Ucrania, obviamente, ha sido un o el factor, desestabilizador en este caso, pero, para todos…y no todos estamos igual…

EEUU, por ejemplo, está «aprovechando», sabiendo que tiene o tendrá, como todos una recesión… en disminuir su funcionariado, cubriendo jubilaciones, para disminuir su gasto, optimizándolo tecnológicamente

Paridad €/$ que no nos beneficia…

Crisis política italiana, que nos puede llegar a afectar a todos

En España la deuda pública que se acerca a los 1,5 billones.., por eso los países «ahorradores», como Alemania o Países bajos, por ejemplo, no se fían de nosotros…pues «fallamos más que una escopeta de feria» en cumplir o siempre surge un motivo que nos impide…

En España hay casi un 20% de la población activa que son funcionarios, es decir, que no generan riqueza alguna, que se mantienen, eso sí, legítimamente de nuestros impuestos…y básicamente, el trabajo neto que se crea hoy en España en estos momentos, son funcionarios…

En España existen unos 400.000 políticos y en Alemania unos 100.000, con el doble de habitantes que nosotros…y sobre todo, la mayoría de ellos son «profesionales de la política», sin apenas experiencia en el mundo real

En resumen, los salarios no suben, ni subirán y con ese mismo sueldo ha de hacer frente, a un gas y una luz cuyo precio se ha disparado…y

Además, has de comer, sí lo sabemos, es una mala costumbre pero es así, y comprar unos alimentos que se han disparado… y por si fuera poco te has de desplazar, pagando una gasolina a !un precio doblado!… SOCORRO!!… y…

Además, han subido o te subirán, no poco la hipoteca en la próxima revisión…

En definitiva, a la clase social media…»entre todos la mataron y ella sola se murió»…simplemente o no llega ya, o no llegará en breve…

Las vacaciones, el turismo, eso va bien, están llenándose todo, los hoteles van bien, con el 80 o 90% de ocupación

¿Qué van bien?…»el tuerto en el mundo de los ciegos es Rey»…

Un 20% al menos de los establecimientos hoteleros, no pudo abrir, ya tras la pandemia, luego, de entrada respecto al tanto por cierto de ocupación ya no es equiparable a otros años…

Además, han subido, como hemos dicho, los costes de los suministros (luz, electricidad) y alimentos, pero, sin embargo, los precios son menores que antes de la pandemia, lo que se refleja en menores márgenes, y no encuentran, la guinda, personal…no puede invertir en su propio negocio

¿Qué sigues pensando que el turismo nos salva?…tal vez este verano se salven ellos, pero no es el motor de la economía…

Ah!…la construcción, ¿no sabes ?…seguro que al menos algo has oído, que los coste de materiales sube por semanas y que los plazos de entrega se alargan…

Has oído hablar de la «huelga» del pago de las hipoteca de los chinos porque las constructoras tienen problemas en cumplir con sus obligaciones, dado el aumento de coste sus costes y los chinos creen que no cumplirán y no pagan…

Los coches…fui el otro día a interesarme por un vehículo nuevo y me dijeron que el plazo de entrega era unos 6 meses… así es difícil comprar un coche, además, hibrido, eléctrico… mi mecánico de confianza me ha dicho que me espere, que puede cambiar…

Los precios o la inflación, por las nubes y hay que ser consciente que la inflación es acumulativa, no se recupera…los salarios insuficientes, y cada vez más y los intereses también…

¿Qué puede pasar a partir de ahora?

No llego, no gasto, y si no gasto, no hay consumo, no hay demanda, si no hay demanda problemas con la salida de stocks y en breve de producción…

¿Nos vamos a endeudar más?…¿Quién nos va comprar a comprar la deuda, si todos sabemos que no la podemos devolver?…

¿Bajarán impuestos para darnos un respiro y liquidez?…si es así, perderían recursos para gastar/subvencionar/ayudar…

Recuerda, son políticos, sin – la mayoría- experiencia en el mundo real, pocos han levantado una persiana en «nuestro mundo real»… y jugarán a «hacer que hacen» hasta que acabe su mandato y pasar el problema al siguiente..

Entonces, ¿Qué va a pasar?…pues de una manera más fina en las formas, ya que somos mucho más grandes que Grecia, en donde todo fue más abrupto y de golpe…

Europa, o el resto de países, hartos ya de nosotros y nuestras mentiras, nos «obligará» a reducir gastos, muchos gastos, ayudas, subvenciones y funcionariado, políticos…seguro que estos serán los últimos pero también, optimizará tecnológicamente la gestión y adecuará los gastos a los ingresos, recortándonos las pensiones y lo que haga falta para vivir acorde a nuestra realidad…

¿Pronto?…»uf! eso no lo veremos «…pues yo creo que más pronto que tarde y que si tiene que pasar…cuanto antes mejor…

Jo macho!, primer post de pedrosomacarrera.com y nos dices o sueltas esto, te has lucido…

Tantas opiniones como colores, pero…

Es mi opinión, una muestra de sinceridad, estaré equivocado… o no…pero sincero, transparente y honesto con vosotros y conmigo, lo soy y seré… Ahora bien, existen opiniones para todos los gustos: Gonzalo Bernardos a contra corriente ( ”¿Supondrá la entrada de España en una gran crisis? Noooo, excepto si el precio de las materias primas llega a niveles estratosféricos (muy, muy y muy improbable)”; Santiago Niño Becerra ( «»No se puede hacer absolutamente nada»), por ejemplo y la mía, mucho más modesta es una más…

El post se llama «el último verano…zombi» porque creo que es calma antes de la tempestad , la última «licencia», en mucho tiempo que nos vamos, si es que aún podemos…permitirnos y a partir de entonces, nos esperan unos años, malos…

¿Entonces?…qué hacemos?…sígueme, lo iremos descubriendo, pero ha llegado de ser prudente en el gasto o inversiones y adoptar una actitud positiva, pues sino…ya estás perdido de antemano…sígueme e intentaré ayudarte

‘Pero me interesa y mucho saber… ¿Y tú que piensas al respecto?…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio