¿Recuerdas los tiempos en que?…
Recuerdo los tiempos cuando las personas se endeudaban para comprarse el coche o la moto…
Digamos qué en algunas o bastantes ocasiones, la gente se endeudaba para comprar un vehículo de una gama superior a sus necesidades, por capricho, porque le gustaba y se podía permitir pagar demás para satisfacer su ego…
!A vivir!…que son dos días….
La gente pagaba hasta con gusto, como dice el dicho, la «sarna con gusto no pica»… a pesar de qué, en muchas ocasiones ello implicase llegar justo… pero con tal de tener el coche de nuestros sueños, cualquier cosa.
O quien dice coche dice endeudarse en unas vacaciones, crucero, regalo etc..
Ahora las motivaciones han cambiado….
Las «nuevas» razones del endeudamiento…
Gasolina está alta, aunque más baja que hace un mes, no obstante, la gasolina cotiza en dólares y esté ha aumentado su valor respecto al euro en los ( en algunos momentos ha superado los 2 €/litro…
Los suministros (gas y electricidad) no han subido… es que se han disparado!…doblando o, incluso triplicando nuestras facturas de suministros, eso independiente de que, tal vez ,se s acerque un periodo de escasez este será caro…
Los alimentos, nuestra «cesta de la compra» según publica el OCU…
Se ha encarecido en más de un 15% desde 2021 y muchos alimentos básicos han aumentado su precio en un 40% en cuestión de pocos meses. «En algunos casos, las subidas superan el 40, el 50% o más. En concreto, el aceite de girasol es ahora un 118% más caro que hace un año, el aceite de oliva casi un 53% más caro y la harina cuesta prácticamente un 50% más ahora que en mayo de 2021», aclara la OCU.
Estos son los productos que más han subido:
- Aceite de girasol: 117,8%.
- Magdalenas redondas: 75,4%.
- Margarina: 75,2%.
- Plátanos de Canarias: 63,6%.
- Macarrones: 55,6%.
- Harina de trigo: 49,7%.
- Huevos tamaño L (docena): 44,7%.
En la categoría de productos frescos, es de especial relevancia la subida del precio de los huevos, «pero también han subido por encima de la media carnes como el pollo (un 16,1%), el vacuno (17,8%) o el cordero (18%)».
El Euribor está subiendo al subir el Banco Central Europeo los tipos de interés…ahora el Euribor de las Hipotecas está sobre el 1,3% y a eso hay que sumarle el diferencial si la hipoteca es de tipo variable, con lo que está a unos niveles de hace 10 años…
En definitiva….
Hay muchísimas familias que simplemente …no llegan…
No tienen otra alternativa que endeudarse… es triste…
Y posiblemente, quiero equivocarme, es que la situación no va a ir a peor…
Así las familias se endeudan el doble para llegar a final de mes que en 2020…
!Ojalá! la guerra acabe pronto y se normalice también la inflación, aunque difícilmente volverán a bajar los precios …no volveremos a los de antes…
Tendremos pues que estar vigilantes con nuestra economía doméstica…