«He de tomar una decisión»…

He de tomar una decisión –  me comenta sentado un cliente, un  amigo- tengo un proyecto que quiero tirar adelante. He ahorrado un dinero pero…necesitaría algo más no mucho, más como colchón que propiamente, en principio no utilizaré…

He de lanzarme, no puedo estarme  por más tiempo quieto, pues no me vendrán a buscarme nadie…estoy esperando que cambien las cosas desde hace mucho tiempo…el suficiente como para caer en la cuenta de que quien ha de cambiar soy yo…

El proyecto esta pensado, el proyecto esta estudiado y lo que es más importante, una vez ponderado soy consciente de los pros… y los contra… y, aún diría más sé que cuento con 2 años  para intentarlo…con dos años para darlo todo …dos años  para que, desde el amanecer al ocaso…darlo todo, vaciarme…

Si triunfo, el esfuerzo habrá valido la pena…si fracaso quiero poderme mirar al espejo y con toda la honestidad del mundo poderme decir a mi mismo…»lo intentaste…no puedo reprocharme nada…no ponerme un pero»…

He de tomar una decisión

                                                        

                                                               Foto: MorgueFile

Fantástico- le dije- esta es la actitud correcta…el compromiso contigo mismo de que lo vas a dar todo de que te vas a vaciar, que vas a luchar, para que cada venta se haga realidad una a una…veo-y me gusta- que ya sabes que no basta con la ilusión y con las buenas intenciones pues son estados pasajeros y que se evaporan y disipan ante la primera dificultad medianamente seria dejándote desnudo y huérfano de intención…

Bien-nuevamente le dije- veo compromiso, mentalidad de constancia e insistencia…es por lo que me atrevo aconsejarte…(ya sabemos que, familiares y amigos son los peores clientes para asesorar…)

Creo que, puesto que tu ya tienes, sin necesitar financiación bancaria prácticamente toda la financiación necesaria y puesto que, por una parte, por lo que me dices y me has demostrado sólo necesitas un capital remanente que JAMÁS deberá de utilizarse para «alargar una agonía» o como el título de la famosa novela de García Marquez…»Crónica de una muerte anunciada»…si no por si en un momento circunstancial de baja tesorería te surge un imprevisto que podrás subsanar con el tráfico normal del negocio al poco tiempo…

En tu caso concreto y dado que tus padres tienen una desahogada situación económica yo optaría por hablar con ellos…y eres hijo único (distinto pudiera ser – o no, en base al criterio y carácter de tus padres- si tuvieras más hermanos pues pudiera afectar a la relación perjudicandola).

Explícales o, si así lo prefieres,  se lo explicaré yo que, no es un dinero  que lo necesites ahora sino que es una cuestión que, en principio, se te puede  plantear a lo largo de los próximos dos o tres años (si se te presenta más tarde- y tres ya es mucho- es que tras ese periodo de tiempo aun  estamos en «la cuerda floja» lo cual no sería nada bueno…) si en un momento dado aceptarían, dejarte esa cantidad de dinero a modo de préstamo entre familiares formalizandolo debidamente.

Obviamente, llegado el momento, ese préstamo se debiera llevar a cabo sería con la intención de devolverlo relativamente rápido pues sería, según lo planificado, para un imprevisto subsanable y no para alargar la agonía…en ese caso deja caer el castillo de naipes sin involucrar a tu familia  a cambio de tiempo…

Asimismo tus padres han de tener muy en cuenta que, a pesar de lo dicho, a presar de las intenciones siempre existe la posibilidad, tal vez remota sí, pero cierta que no puedas devolverles el dinero…

Creo que puedes «atreverte» a solicitar la posible disposición de dinero a tus padres  porque gracias a Dios, a tus padres la improbable e hipotética pérdida de ese dinero no les alteraría ni el día a día  ni sus merecidos y frecuentes «extras»…independientemente que, lógicamente, le supondría un disgusto…pero no les afectaría en nada…

Si  optas a que sea un banco quien te preste el dinero, mejor que lo solicites ahora, porque aún no estas mal (a pesar que posiblemente te soliciten un aval-¿tus padres?…pues para eso…-) pues, si esperas a tener el problema para acudir a él…tu ya sabes que… «un banco sólo te prestará dinero cuando no lo necesites»…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio