Las resoluciones del Banco de España por mala praxis…no son vinculantes…

                                                       

Cuando en la web hago referencia a las reclamaciones bancarias en la página correspondiente a la praxis (práctica) bancaria,  básicamente me dedico a describir el procedimiento para realizar las reclamaciones ante el departamento correspondiente de nuestra entidad o, en su caso ante el Defensor del Cliente de la entidad puesto que, tal como expreso en la web si en la resolución   a nuestra reclamación  planteada nos dan la razón, será vinculantes y, en consecuencia de debido cumplimiento por la entidad y nos restituirán en su caso nuestros dineros o  en nuestros derechos...asimismo y como no podía ser menos menciono que, en caso de que la resolución del departamento o Defensor del Cliente desestimen o rechacen nuestras reclamaciones podremos acudir, como sí en una segunda instancia se tratase al Servicio de reclamaciones del Banco de España  pero, se ha de tener muy, pero muy en cuenta que, sus resoluciones NO SON VINCULANTES  PARA LA ENTIDAD FINANCIERA  quien puede decidir, de forma voluntaria si hace caso o no a las resoluciones del Banco de España y  la utilidad de la reclamación, en consecuencia es que era «relativa» digo relativa pero… la verdad es que no hacen ni (y perdonar la expresión) ni puñetero caso… según la Memoria del año 2012 del Servicio de Reclamaciones del Banco de España fija el caso que le hacen en sólo un 18,3% es decir, en un 81% de las veces «pasan»  del Banco de España y de nosotros…

 

 En un magnífico artículo de opinión del profesor Zunzunegui publicado en «El economista» que titula «Memoria de una rebeldía: las malas praxis bancarias», comenta el aumento de reclamaciones por  malas prácticas bancarias que se han producido y se están produciendo desde que comenzó la crisis y, como a diferencia que sucedía antes de la crisis en la que los Bancos respetaban al cliente y a la autoridad moral  que representaba el Banco  de España y se sometían voluntariamente a sus veredictos, ahora, como he comentado en el párrafo anterior…digamos que van a la suya y «pasan» de lo que diga el Banco de España y como consecuencia carecen de toda sensibilidad o consideración hacia el cliente…

Se lamenta además que, ante esta situación y de que de manera increíble, el Banco de España sigue siendo una institución corporativista que sigue protegiendo  los intereses de las entidades financieras en el fondo  y que  no aprovecha el conocimiento que tiene de las infracciones  por medio de las reclamaciones para sancionar disciplinariamente a las entidades…. desprotegiendo al cliente…esta situación ha debilita la credibilidad  del sistema y al propio sistema  aunque por otra  parte y hasta de manera contradictoria con su actitud anterior, por otra parte el Banco de  España atiende y procura defender  los intereses de los consumidores dándoles la razón en sus reclamaciones pero, las entidades «ningunean» como se ha podido comprobar a los clientes  al no asumirlas y cumplirlas por no ser vinculantes y esperan que los clientes cansados…desistan …  y mientras siga esta situación de que por alguna vía el Banco de España ponga orden… como dice y acaba el artículo el profesor Zunzunegui»el Banco de España se comporta como un perro sin dientes y así es difícil guardar el ahorro de todos…»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio