Esta es una consulta bastante común por la inquietud de las circunstancias…
Suelen hacerla habitualmente señoras que, tras un proceso de reclamación de Impagos de la Pensión de Alimentos a las qué, en la mayoría de los casos, como no podía ser de otra manera, les dan la razón y es, a partir de ello, que se inicia el embargo mensual de parte de la nómina del que ha impagado durante un periodo de tiempo…
Pues bien, en muchísimas ocasiones, estos pagos, son esperados y deseados como «agua de mayo» dada la precaría situación económica de quien los percibe…
Necesitamos el dinero y, por ello, en ocasiones vemos que los pagos, a pesar de que sabemos que están embargando mensualmente la nómina son intermitentes los ingresos en nuestra cuenta.
Podemos, y de hecho lo hacemos, llegar a pensar que no es normal, o que incluso es nuestro ex quien está provocando estas distorsiones en los pagos, llegamos a pensar incluso que los embargos se han paralizado…
Tranquila/o esto es, principio, totalmente ajeno a la voluntad de tu ex- a quien su pagdor le sigue reteniendo mensual y sistemática la cantidad señalada por el Juez.
Estas distorsiones en el cobro de la parte embargada habitualmente no es así…lo que ocurre es que la parte del sueldo embargada, en muchas ocasiones se ingresa inicialmente en las cuentas del Juzgado y es el funcionario de turno quien, podíamos decir que “manualmente” ha de ordenar o realiza el traspaso a tus cuentas…y ¿Qué ocurre?…pues que a veces espera juntar dos tres meses porque considera que es poca cantidad, porque tiene mucho trabajo como para estar encima mes a mes o, simplemente se le ha olvidado…
No es falta de sensibilidad respecto de la situación de la persona que esta esperando el abono del resultado del embargo periódico, no, yo creo que es más atribuible al anacrónico funcionamiento de los juzgados, a la falta de modernización de los procedimientos y funcionamiento en general que también tiene mucho que ver con la falta de medios que tienen los funcionarios para desarrollar con normalidad sus funciones…
En estos casos que el procurador se acerque al Juzgado y pregunte al funcionario encargado si existe algún saldo a tu favor pendiente de traslado…
A veces se arregla también presentando un certificado de titularidad de cuenta y solicitando al Juzgado que nos hagan los ingresos regularmente eb ella.
La verdad es que rara vez se automatizan las transferencia y eso implica que, desgraciadamente deberemos estar a espensas de la diligencia y trabajo que tenga el funcionario del Juzgado encargado de realizar los traspasos o transferencias.
En definitiva puedo entender y entiendo, después de los muchos problemas que han tenido y tienen para cobrar que tengan miedo de que sea un tropiezo, un obstáculo más puesto por su ex para procurar no hacer efectivo lo que los Juzgados le han, legítimamente concedido pero, como ya he dicho, se trata, en la inmensa mayoria de veces de una disfunción del sistema judicial al ser el funcionario quien debe de realizar cada vez el traspaso.