¡Sorprendente!…¿no?…
Pues sí…
La verdad, jamás pensé, y eso que empecé a entrar en las entidades financieras a principios de la década de los 80 que alguna vez vería esto (y menos aún que lo diría en público) y menos que lo diría en público pero…
Al parecer es así…
La combinación de bajo tipos de interés aplicado a los préstamos combinado con los «esfuerzos» proporcionales para remunerar a los depósitos dejados por los clientes hace que, al parecer, el margen del negocio es tan paupérrimo que dicen no les compensa o interesa…vaya que no les compensa
Increíble, incluso, al parecer y por estos motivos, hay entidades financieras de primer orden que están pensando en venderse sus unidades de negocio de banca minorista
Es más, si los tipos de interés se tornan negativos, algunas entidades financieras podrían llegar a cobrar a los clientes por tener su dinero depositado…
Sería el mundo al revés… pero si te fijas ya desde 2013 se ha iniciado un trasvase de los depósitos a los fondos…
En parte, por la excusa de buscar una rentabilidad minimamente digna pero, sobretodo, por las sabrosas comisiones que para los bancos suponen estas comisiones…
Hay que tener en cuenta que, por guardia y custodia nos cobran una comisión sobre un 0,2%; de gestión sobre 2,5% y, por suscripción o reembolso hasta el 5%…y eso gane, pierda o se quede igual…
Así el año pasado, en comisiones de fondos y planes de pensiones el Santander ingresó unos 900 millones lo que supone un 15,64% de sus beneficios totales; Caixa Bank casi 560 millones que supone el 90% de sus beneficios; BBVA 488 millones que es el 18%, Bankia 446 millones que representa el 59% de sus beneficios; Bankinter unos 200millones que sería el 72% y el SabadellAtlantico 160 milonesque sería un 43%…
Como veréis, salvo para el Santander y el BBVA estas comisiones representan un porcentaje no significativo sino, mayoritario en el computo global de sus beneficios…
Como verás aquí, al igual que ocurre en el Casino…siempre gana la banca…
Sí, siempre gana la banca porque si tuviera apuros y hubiera que rescatarla la rescataríamos «entre todos» y, sobretodo, con las aportaciones de los «minoritarios» a las arcas del Estado no…
¡Ah!…sí, que es o se haría en beneficio de la sociedad…
¡Perdón!…es que a veces empiezo a elucubrar…y digo tonterías… es que soy tremendo…
¿Como iba el Estado a beneficiar a los bancos?…¡no!…¡no!…van a salvar a la Sociedad…y, además y no lo olvidemos nunca es y será siempre por nuestro bien…lo que ocurre es que como consecuencia de lo anterior y de rebote se beneficia a la banca…
En fin, el banco nao nos quiere más que para exprimirnos es por ello por lo que cada vez estoy más convencido de que poco a poco autorizaran (porque ya existen pero han de autorizarlas como ya están autorizadas en otros estados nuevas formas de tener conservar y depositar el dinero…en Francia, por ejemplo, pueden a través de la institución de correos, existe también el conocido sistema de pagos de Pay Pal y eso implica que no nos ha de extrañar si en un futuro Faceebok, Google u otros tengan como negocio ser depositarios de nuestro dinero…