Los cigarrillos electrónicos casi asimilados a los cigarrillos…

No, no es verdad, yo no tengo nada en contra de los cigarrillos electrónicos, ni contra los cigarrillos en general, si bien es cierto, todo hay que decirlo, el día de mi boda, por expreso deseo de mi mujer (médico y anti fumadora convencida y, en aquella ocasión activista) no se agasajó a los invitados, al menos «oficialmente», con cigarrillos y puros…cuestión esta que obligó a mi padre ejercer de improvisado «exhibicionista» ante sus amigos,frente a los cuales, abría su elegante americana, dejando al descubierto «la mercancía», pasada de «estraperlo» que había ubicado estrategicamente en diferentes espacios del forro…

A pesar de ello me reafirmo, no, no tengo nada pero absolutamente nada contra ellos, fuma o no fumar (y te habrás imaginado que yo no lo hago) es una decisión particular  de cada cual… yo me limito a informar y divulgar para que, como consumidor, estés informado de temas que te pueden interesar….

Como bien sabes no es la primera vez que hablo de los cigarrillos electrónicos que aparecieron como la gran panacea para los fumadores pero que, lógicamente, como suele suceder con la mayoría de productos que «aparecen» no digo como milagrosos pero si, como altamente beneficiosos, a medida que pasa un poco el tiempo y, se pueden investigar o analizar con tranquilidad empiezan a aparecer estudios serios que van desmitificando y reduciendo drásticamente su aparente eficacia, apareciendo poco a poco verdaderos detractores de esos productos milagrosos por ser perjudiciales para la salud…un buen ejemplo de lo comentado podría ser la mundialmente famosa «dieta Dukan» que ha pasado de ser la dieta de las «estrellas» del celuloide a que al creador le echen del colegio de médicos…

Pues aquí, con los cigarrillos electrónicos poco a poco  han ido «quemando fases»… desde su exuberante llegada a España e implantación a doquier de tiendas, expansión por medio de franquicias como máxima expresión de un producto popular, de fuerte demanda y prometedor futuro…rápida saturación, a mi parecer del mercado  (como ejemplo,  sólo en mi ciudad de unos 28.00.-30.000 habitantes en un radio de unos 500 m2 hay 7 tiendas exclusivamente de cigarrillos electrónicos) en cuestión de no más de 1 año aproximadamente o ni eso alcanzó, a mi parecer su momento álgido y, a partir de entonces…

Se autoriza a los estancos tradicionales poderlos vender, se empieza a decir que sus efectos a largo plazo son desconocidos y que son, asimismo, adictivos y perjudiciales por lo que se prohíbe su utilización en espacios públicos y hospitales…y ahora…

Una vuelta más de tuerca pues, la nueva Ley de Consumo  prohibirá se publicidad en franjas horarias y soportes que puedan ser vistos por menores de 18 años a la vez que no se les podrá atribuirles efectos beneficiosos…

En definitiva, poco a poco se esta estrechando el cerco, hasta  su definitiva «estrangulación» y estabilización de sus usuarios habituales que progresivamente se verá reducido dada sus fuertes y progresivas limitaciones ya, bastante lejos del número de usuarios que inicialmente se «acercaron» al producto movidos por la novedad y las ganas de encontrar una alternativa válida que le sirviera de apoyo para abandonar  definitivamente el tabaco.

¿Y tú piensas que esto es así?….

Scroll al inicio