Los crédito ICO es una anécdota más de la desorientación y del no saber ni que ni, como hacer las cosas…

ATENCIÓN: CONTENIDO DESFASADO

Publicaba  ayer día 4 el diario «El Economista» que los préstamos que concedió directamente el ICO (el Instituto de Crédito Oficial) del año 2010 al 2012 esta siendo un verdadero desastre…alcanzándose una mora del 40% casi nada…

Los crédito ICO  es una anécdota  más de la desorientación y del no saber ni que, ni como hacer las cosas…es  una anécdota, una gota más en un océano de desgracias en el que estamos instalado hace ya demasiado tiempo, fueron 500 millones de euros que se repartieron, es dinero que perdimos y perdemos todos y pudiera parecer auténtico brindis al sol, en el peor de los momentos pero, hasta cierto punto no se desperdició porque también  entiendo y comprendo que, quienes lo solicitaron y obtuvieron  y se han beneficiado y  les vino como agua de mayo en medio de un desierto y, al menos momentáneamente  les sirvió para seguir tirando  unos meses o incluso para que, aún a día de hoy no hayan cerrado…                                                                                                           

 

Los crédito ICO  es una anécdota  más de la desorientación y del no saber ni que,  ni que ni como hacer las cosas…que  se empezaron a fraguar cuando en el 2010 se  dieron cuenta que, hacia tiempo que nos habían eliminado de la «Champion League» y que si queríamos volver a disputar, cuanto menos la fase previa…(hoy debemos estar en tercera Regional) se debía facilitar que circulase el crédito entre las empresas….cuestión esta que sigue igual  o peor de mal que antes pero, como ya no la esperamos pues…(y esta resignación que tenemos el conjunto de la sociedad no es precisamente un buen síntoma de nuestras aspiraciones ni esperanzas  de recuperación…) ya no la esperamos con la misma «ansiedad»…sabemos que ni esta ni, por el momento se la espera…

El problema es que quien tenían que abrir el grifo del dinero (los bancos) tenían muchos problemas y había  miedo a que, si se les dejaba el dinero para  que, a través de ellos se trasladase a las empresas… había el peligro de que se lo quedaran  ellas para apagar  y contener sus fuegos internos y, por eso se decidió utilizar al ICO como si fuese un banco más (que no lo es) y con sus parámetros  y filtros otorgara liquidez a las empresas, empresas que ya hacia mucho tiempo que estaban tocadas y que «jugaban» a la liga de la supervivencia…y no a la «Champion League» y claro, ni su capacidad de reacción, ni de devolución eran ya, en el el momento de su concesión las más idóneas para procurar su devolución…y ha pasado lo que tenía que pasar…que tiene unos niveles de morosidad brutales…

Esto es, a mi parecer hasta casi una curiosidad y, tal vez una demostración más de que no se sabía por aquel entonces que hacer, porque el diagnóstico de la enfermedad se hizo tarde y mal porque nos trataron, una vez más, como bobos negándonos lo que todo veíamos y sabíamos ya…pero después llegaron los que están, cargaron todas las culpas a los que estaban e iniciaron operaciones de maquillaje, alguna de calado pero en ningún momento, siempre según mi parecer, han metido el bisturí en donde deben meterlo en la profunda reforma de la administración y sobretodo sacudir, simplificar, y hacer eficiente todo el orden político...amputar aquello que no funciona, aquello que esta duplicado, aquello que esta enquistado, sanear y ventilar en definitiva la vida política… porque  ello supondría amputar, en muchos casos, los privilegios de una casta llamada políticos que tiene colocados a amigos y amiguetes de por vida…, a mi parecer, hasta que no exista casos como el del ex-presidente de Parlamento Catalán, los eres de Andalucía, el caso Noos y Urdangarín y los sobresueldos (sean legales o no )del PP aqui definitivamente no se habrá resuelto nada…por mucho que se salga de la crisis o lleguemos a la nueva realidad….

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio