hipotecas, hipotecas, hipotecas…esas locas hipotecas…y las nuevas hipotecas que vienen…

Tras el resaca…el sentido común…

Tras los excesos…la mesura…

Del todo vale a… la prudencia…

Del café para todos…a la selección natural…

Esas hipotecas que hasta no hace mucho daban (con todos mis respetos) a cualquiera y, que además, daban casi por cualquier motivo o excusa, en ocasiones alejadas o, mejor dicho, muy alejadas de su verdadero motivo de ser…la compra de una vivienda…
                                                                    

Hipotecas para comprar muebles…

Hipotecas para cambiarse el coche…

Hipotecas para hacer reformas…

Hipotecas  para pagarse las vacaciones…

Hipotecas para pagarse la boda…

Cualquier motivo era bueno para hacer hipotecas, junto a otros motivos «más legítimos» como…

Hipotecas para unificar deudas…

Hipotecas para llegar mejor a final de mes…

Todos los motivos convivían y eran válidos par hipotecarse o, rehipotecarse…y eso era legítimo pero tampoco era lógico…


Habían hipotecas a la carta…

Había hipotecas casi todo…

Había hipoteca para casi todos…

Había una borrachera imparable de liquidez…y claro esta… «entre todos la mataron y ella sola se murió»…

«kata-crak»… economía rota…

«kata-crak»…vidas rotas…

«kata-crak»…generación perdida…

«kata-crak»…familias rotas

Había…Hipotecas al 120% respecto de la venta…

Hipotecas de al 100% de la tasación más gastos…

Precios subiendo en vertical..

Tasaciones infladas en base a esos precios irracionales…

Hipotecas al 40% de endeudamiento…


Hipotecas con 4 y 6 hipotecados …

Hipotecas con fiadores no familiares…


Hipotecas a 40 años…

Hipoteca hasta 80 años…

Todo eso ya es historia, todo eso se acabó y nadie lo mencionan pero se tiene muy presente y muy fresco  en la memoria colectiva  y…¿ahora qué?…

¿Hay hipotecas?…pues sí…empieza a aparecer hipotecas pero, como decía al principio, con sentido común, mesura, prudencia y para determinados perfiles…selección natural…

Y  es que jamás se debió conceder a diestro y siniestro… pero existía la premisa de…»si no compras…tiras el dinero»… y claro…nadie quería tirarlo…

En fin, como todo en la vida, a posterior, es muy fácil ver y, sobretodo decir las cosas…

Ahora pues sí, hipotecas  haberlas las hay…pero  no para mileuristas,  no para financiarse el 100% y no si simplemente tienes trabajo y no para cualquier cosa ni motivo, además recuerda que…las imprudencias se pagan

Ahora las hipotecas son bastante más caras (yo las recuerdo, para perfiles VIP ) a euribor + 0,50 e incluso algo menos y en cambio ahora rozan un diferencial de 2 puntos, están sobre  el  diferencial de 1, 90 aunque con posibilidad, en función de las aportaciones de rebajarlos…

También ya, algunos, los comercializan incluyendo en su clausulado la dación al pago…

Ya no se va al 40% de endeudamiento si no que, como máximo el 35% ni, pueden ser titulares cualesquiera sino que se estudia la racionalidad de la operación valorando lo que piden respecto a su sueldo, estabilidad y categoría laboral…

Ni hablar de conceder el 100% de la tasación sino más bien la cantidad menor de entre el 80% del precio y el 80% de la tasación lo que implica que, los candidatos interesados han de tener ahorrado y aportarlo a la operación.

En definitiva, se utiliza como el instrumento adecuado que es para el destino lógico dada la naturaleza de la operación y se valora…¿quien? y ¿para que? independientemente de su capacidad para asumirla…que se presupone…¡Viva el sentido común!…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio