¿Que salimos de la crisis?…Halloween económico…es lo que hay…

Así, en en términos generales es como está o, seamos justos, como yo percibo la economía…que espero   estar equivocado y que la realidad sea distinta de como yo la percibo…¡Ojalá!…

Pero lo cierto es que está, siempre a a mi parecer, esto está…por mucho que se empeñe el gobierno  en decir lo contrario…»quieto parao»… enquistado..

Sinceramente, es un tanto inquietante puesto que, como supondrás lo interesante para una marcha sana y lógica de la economía es una dinámica de solicitud y concesión activa   de crédito pero, lo cierto es que lo que quieren no pueden y los que pueden no quieren…

Estan a la expectativa  pero a la expectativa ¿de qué?…y ese es el problema… es como si nadie se fiase de nadie…en todos los ámbitos…

Aquí pienso yo que los únicos que «vocean» las bonanzas de sus productos, de su trabajo son los políticos y, es bien sabido por todos que, lo políticos no crean riqueza, más bien, en algunos casos, como se ha demostrado…la malgastan y despilfarran…cuando no se apropia de ella…

Vamos no quisiera ser pesimista pero se acaba el año y entraremos en el octavo año desde que se inició la crisis…un año en donde, al haber elecciones habrá…más gasto público para seguir aguantando el espejismo de que»estamos saliendo de la crisis pero…

En un país donde sólo hay gasto, donde ese gasto se produce a base de endeudarnos con deuda pública, deuda pública que, por una parte ya alcanza el 100% del PIB (del producto interior bruto) que ha pasado del 40% en el año 2007 al 100% en 7 años… sólo en intereses el año que viene pagaremos…. 36.662 millones para pagar intereses, es decir un 10% más que este año… y cada día nos endeudamos por valor de 207 millones más…

El gasto publico  36.662 millones para pagar intereses, en el año año 2013 el gasto público ya alcanzaba el  el 48,3% del PIB y sigue subiendo…

Y ¿Quien compra nuestra deuda pública?…pues aparte del mayor gestos de renta fija del mundo PIMCO, pues es «divertido» (por no decir angustioso) saber que el 90% del fondo de reserva de la Seguridad Social esta en deuda pública española (unos 60.000 millones de euros de nada…) y que los bancos españoles tienen un 10% de la deuda pública española…

Las entidades españolas, ya dicen que, el paro estructural en España será del 17%. 18%….

Y en donde se gasta no…se gasta todo y cada vez que se inicia un proyecto se emite deuda pública para financiarlos…

Y pregunto yo…¿Cuanto invierte el Estado?….pues este es un año electoral y seguro que se gastará/invertirá para «maquillar»… pero invertir, lo que se dice invertir…no se invierte nada y las infraestructuras se empiezan a deteriorarse…y evidentemente eso tampoco facilita, no digo la recuperación sino simplemente la actividad económica…

En resumen veo a España no en recuperación, sino inmersa en una interminable y terrorífica noche de Halloween…en donde cuando se levanten las «tinieblas» veremos a ciencia cierta quien o quienes han sobrevivido…seguro que con trabajo, esfuerzo, imaginación, constancia, creatividad y sin desamino ante el entorno y duro día a día…

Pero que digan que España se recupera, que España es el ejemplo pues sólo me entra pavor pensar…¿Cómo estarán las demás?…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio