Mi aquí y ahora económico. Conocimientos mínimos de cultura financiera personal (IIª y útima parte)

La semana pasada en la primera parte de mi aquí y ahora económico estuvimos analizando nuestro estado patrimonial en conjunto, es decir, si tenemos más de lo que debemos…   Muy bien ya sabemos lo que tenemos, ahora vamos a averiguar lo que gastamos al mes, vamos a ver como se realiza un presupuesto mensual…  para ver si llegamos al final de mes…

Considero muy importante que, si quieres tener una visión clara, aunque básica, es decir una cultura financiera de mínimos, aparte del post dela semana pasada (cuyo enlace te he dejado más arriba) no deberías dejar de leer el siguiente «¿Somos conscientes de lo que nos cuestan las cosas?…» donde te doy parámetros objetivos para saber si las cosas nos son baratas o cara…

Lo podemos hacer mes a mes, sumando todos los ingresos y gastos mensuales y posiblemente sea el «formato» más claro, pero aquí lo haremos sumando todas los ingresos anuales y dividiéndolo entre 12 para sacar el promedio de ingresos mensual y asimismo «mensualizaremos» todos los gastos… lo hago así para «sugeriros» gastos que a lo mejor son de periocidad   trimestral  o anual y,  o no se os ocurren  o no los cuentas como tal pero que allí están… esperemos que, tal como ha de ser que los primeros superen a los segundos… y así iremos por buen camino

Vamos a realizar una relación de los gastos fijos mensuales y, como hemos dico, vamos a «mensualizar» los que se pagan, así  por ejemplo trimestralmente,como por ejemplo el agua ( en este caso el importe lo dividiríamos entre tres) o, la contribución, el famoso IBI que lo pagaríamos una vez al año, como el impuesto de basuras (en este caso se divide entre doce)  y asimismo, si tenemos 14 pagas sumamos el importe neto (lo que nos ingresan en la cuenta o nos lo dan) de todas ellas y lo dividimos por doce que son los meses del año...

Estos son muchos de los posibles gastos   (pongo todos los que se me ocurren, no tienes porque tenerlos todos, es para que te des cuenta de cuantos puede haber – y por supuesto no son  están todos-) e ingresos de LA FAMILIA :

POSIBLES GASTOS (Total de gastos «mensualizados»  2950    )  CUANTO GANA  EN UN MES (Total 3.070€)

Vivienda:   Hipoteca 1.150€                                            Sueldo neto propinas, comisiones,

Alquiler                                                         Ingresos como autónomo, pagas     3.050€

Seguros del hogar 25 €

Comunidad de vecinos 75 €                              Inversiones: Dividendos, acciones 

  Alimentación: Comidas principales 400€                            Fondos de Inversiones

Restaurantes

En el trabajo                                             Rendimientos depósitos               20€

Ocio   60€

                                                                                  Devoluciones de Renta e impuestos  

Servicios:       Luz 75 €

Agua 25 €                                                Ingresos por alquiler: vivienda, parking, etc

Gas 70€

Teléfono 36€                                            Pensiones: Jubilación, invalidez, etc

Teléfono móbil 27 €

Internet 19€                                            Loterías y premios

basuras 9 €

                                                                                Otros Ingresos

Ropa y complementos:    Para trabajar

Vestir 70€

Para Deporte 8 €

  Transportes:   Automóvil 50 €

Bus

Tren

Taxis

Aparcamientos

Peajes

Gasolina 80,00 €

Multas 20 €

Reparaciones 25 €

  Salud            Médicos

Dentistas

Seguros Médicos 45 €

Gimnasios 33€

Medicamentos 15  €

  Ocio              Alcohol 6€

Tabaco

Acontecimientos deportivos

Música

Teatro

Cine 12 €

libros

revistas

periódicos

regalos 25

vacaciones de verano 9 €

fiestas de navidad  30 €

Extras Semana Santa

ordenador personal

Material deportivo

Sala de fiestas

Niños            Educación 290 €

Activ. Extraescolares 90 €

Material Escolar  27 €

Uniformes  35 €

«Semanada» 40 €

Impuestos:     Renta, Contribución (IBI) 38

Vados

Basuras

Según la suma de sus ingresos promedio mensual menos, sus gastos «mensualizados» esta familia tiene un superavit o beneficio mensual de unos 120€/mes o lo que es lo mismo ahorran unos 1.440€ al año.

Hay dos aspectos uno positivo que es que no tienen problemas para llegar a final a final e mes y, el segundo es negativo ¿y si tienen un imprevisto?… por lo que yo procuraría recortar… y, las partidas a mi parecer inicialmente susceptibles de recortar son tal vez un si puede utilizar el transporte o compartir coche en y optimización de las comunicaciones, hoy con 40 euros al mes lo tienes todo.. con lo que podríamos reducir en 42€, también podría reducir las comidas de ocio a la mitad es decir 30 lo que representa unos 864€ más de ahorro anual y, si la cosa se pusiese muy dura…Adiós circunstancial al gimnasio, a la semanada, a la otra mitad de las comidas de ocio, a las vacaciones de verano y navidad y, si los niños ya son mayores a los regalos y, durante que dure la cosa no compramos ropa… con lo que enseguida ahorramos 215€ adicionales…pudiendo ajustar, además el consumo de suministros…

En fin que si hubiese que ajustarse (salvo que alguno se quede sin trabajo, claro esta) ajustar se podrían y, a mi criterio deberían ajustar…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio