MICRO PRESTAMOS

En su día ya escribimos un post sobre las necesidades de liquidez y los micro préstamos hoy voy a escribir sobre como solicitar un micropréstamo…

Evidentemente pienso que es fundamental de hacer la reflexión que planteábamos en el anterior post sobre la verdadera necesidad del dinero.

 

Un micropréstamo es, como su propio nombre indica, un préstamo de  pequeña cantidad, habitualmente  como máximo suelen ser de 4.000€ a 6.000€, aunque, también y son, por otra parte los que más abundan de máximo 1.000€ ó 3.000€…y, asimismo, la única garantía  existente es  la garantía personal…

 

Los  micro-préstamos  los suelen otorgar financieras Cetelen, Cofidis, Santnder Consumer, Financa, Unión Asturiana…y muchos más por internet  de financieras y también  privados, aunque pocos pues la garantía es personal…

 

Los tipos de interés son elevados sí, innegablemente elevados pero, acordes con el mercado de prestamos personales, rondan los 23% anual que es una barbaridad pero. quien no se consuela es porque no quiere pues, los prestamos personales de las entidades van sobre los 16%-18% o bien, te lo has de plantear como si fuese casi un IVA anual…o acaso no nos  lo aumentaron de golpe…además recuerda que, si solicitas el préstamo es porqué una vez madurado y reflexionado lo necesitas si, o si…

 

Partimos de la base que, siempre, siempre has acudido primero a tu entidad financiera y por el motivo que sea, no por impagos,  porque si es así…»apaga y vamonos»…sino que, por ejemplo, dado los duros parámetros actuales para su concesión, tu no entras…


Como se tramitan estos MICRO-PRÉSTAMOS…


 Si tienes ASNEF…implica el punto y final…respecto a lo que concierne a este post de micro-préstamos no obstante te diré quien hay quien te saca previamente del ASNEF y posteriormente solicitan el préstamo pero el como sacan del ASNEF incluso sin pagar para pedir un préstamo lo trataremos en un próximo post…

En el caso  de no acudir directamente a una financiera sino  que  acudimos a cualesquiera anuncio has de tener muy presente siempre que,  hasta el último momento  puedes renunciar y no firmar….

 

Otra cuestión a tener muy presente, aunque sea de «perogrullo» pero, en ocasiones la necesidad hace que lo más obvio se nos pase…es que nunca debemos pagar nada por adelantado…

La documentación que suelen solicitarnos para tramitar estos préstamos suele ser :

 – El DNI-NIF.

– Dos nóminas o bien el certificado de pensión.

– La libreta en donde aparezca con claridad los datos de la cuenta y del titular

– Número de teléfono.

– Declaración de de la renta o certificado de ingresos.


Con esos  datos la financiera estudia la solicitud… suelen ir rápido aunque, si uno tiene unos ingresos inferiores a 900€ y pide unos 1000€ o más lo más seguro es que le pidan un aval…

En el caso  de que sea aprobado suelen firmarse en un lapsus temporal corto  y, el dinero suele ingresarlo de manera  rápida.

Para unos 5.000€   se puede pagar  unos 170€ aproximadamente y en un  máximo de 5 años, obviamente para cantidades como 1000€  el máximo plazo suele ser unos tres años.

En ocasiones la financiera exige que la financiación este motivada o que se destine para la compra de un bien pero eso ya es otra historia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio