Cómo contestar un requerimiento de la Agencia Tributaria (enlace a un modelo)


Sí, «mea culpa», lo siento, la verdad es que no me he dado cuenta….

Me he pasado casi dos años tratando el tema  de que si no recibes lo que hacienda te debe... también he hablado de ello… y de las consecuencias de que no te llegue finalmente, así como si se puede hacer  una complementaria tras el requerimiento, etc…

Logo_de_la_Agencia_Tributaria

                                             Logotipo de la Agencia  Tributaria.

Pero no he facilitado, en ningún momento, un modelo o guía , sobre como debemos contestar a esos requerimientos de comprobación limitada  que pretenden eso…comprobar limitadamente…  es decir, sobre eso que solicita o que te pide y…NADA MÁS….porque un requerimiento limitado te piden eso y nada más…

Hay personas desconocedoras del funcionamiento de Agencia Tributaria  tiene miedo a contestar o, mejor dicho a llevar la contraria a la Agencia…»no vaya a ser que empiece por lo que te pide y, en función de los que contestes sigan con todo lo demás…NO, ESO  NO ES ASÍ, PIDEN, COMPRUEBAN Y RESUELVEN  SÓLO SOBRE ESE TEMA…

En ocasiones te pide o desea comprobar todos tus gastos o, algunos en concreto, tus facturas emitidas,o que estas empadronado en tal sitio para ver si esta bien hecha tal o cual  deducción, por ejemplo….en fin, pueden requerir sobre cualquier aspecto de tu declaración y tu debes  contestar y aportar en determinados día hábiles…

Pero como contesto  y/o aporto documentación….como lo hago que y a quien escribo…como me dirijo a mi interlocutor (la Agencia  Tributaria)

Han  sido varias las consultas, en este sentido de  lectores  que me han solicitado  que facilite un modelo  pues uno habitualmente, si no es un profesional, la mayoría de las veces no sabe ni por donde empezar…aunque sepa que ha de contestar y con que justificar

Vamos pues a solucionar esto …¡ya!

¿Como podemos contestar a un requerimiento de la Agencia Tributaria?…

No existe (que yo sepa) un modelo oficial para contestar (más allá de las hoja que, en alguna ocasión anexan y que es de espacio siempre insuficiente salvo que te limites a darles la razón o, o domines el arte de contestar poco menos que monosílabos o, simplemente debas cumplimentar una «corta» relación de documentos) por lo que voy a proporcionar pautas para contestar de forma correcta  sea cual sea el tipo de requerimiento….pero que, quede claro que si tu ya sabes o ya tienes claro como contestar no tienes porque cambiarla cualquier modelo vale…

Aquí  os dejo un enlace en donde podréis encontrar el modelo de contestación a un requerimiento de la Agencia Tributaria

Espero que os sea de utilidad

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio