AVISO CONTENIDO DESFASADO
A principios de 2014 el Gobierno anunció a bombo y platillo, como una gran medida concienciatoría que, a partir de finales de 2014 y, en los sucesivo, cada año a las personas mayores de 50 años…
Así pues, la Seguridad Social prevé enviar a finales de este año una carta personalizada por correo ordinario a los cotizantes españoles de más de 50 años con información sobre su expectativa de pensión de jubilación, y prevé extender esta comunicación con carácter anual a todos los cotizantes en un plazo máximo de tres años, ha informado el Ministerio de Empleo tras dar cuenta de este plan a los agentes sociales.
El objetivo es que cada ciudadano conozca con antelación suficiente el importe estimado de su pensión una vez finalice su carrera profesional, por lo que la información referente a la pensión pública procedente de las entidades gestoras de la Seguridad Social –Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) e Instituto Social de la Marina (ISM)– se debe completar, según Empleo, con la que aporten las gestoras de planes y fondos de pensiones y las mutuas de previsión.
Según señala el Ministerio de Empleo, se trata de una información «aproximada y orientativa», proyectada bajo la hipótesis de que el ciudadano continuará trabajando y cotizando a la Seguridad Social de forma estable y realizando aportaciones a los planes y fondos que tuviera suscritos, de forma similar a como lo venía haciendo.
En estos momentos, la Seguridad Social se encuentra trabajando en los desarrollos informáticos necesarios para concretar el proyecto, de forma que «previsiblemente en el cuarto trimestres los españoles cotizantes recibirán por correo ordinario la información aproximada y orientativa sobre su futura jubilación», añade.
Además, Empleo recuerda que este plan viene a cumplir el mandato incluido por el Pacto de Toledo en la reforma de las pensiones de 2011, en la que llama la atención sobre la necesidad de trasladar al ciudadano la importancia que tiene la carrera de cotización sobre su futura pensión de jubilación y recomienda que todo cotizante reciba, al menos una vez al año, una información sobre el importe estimado de su futura jubilación. Así pues, el Gobierno elaborará un Real Decreto que dará soporte reglamentario a este procedimiento.
Y así realizó un concurso para adjudicar una empresa el reparto postal de esta información. Salió Unipost quien creo que se adjudicó el concurso por más de 2 millones de euros…
Pero,el tiempo pasa y no han vuelto a decir nada y…ahora, parece ser que debido al resultado del cálculo de nuestras hipotéticas pensiones que nos quedará a la hora de jubilarnos es bastante triste y puesto que estamos en año electoral las autoridades, al parecer, han decidido pasar….y como se dice vulgarmente…quien venga detrás que arree…
«Altos cargos vinculan la medida del no envío de las cartas con el temor a que la cuantía de las prestaciones derive en una polémica a unos meses de las elecciones generales «
Esto es nuevamente y y empieza ser para todos un tema un tanto cansino…
El gobierno gobierna en base a sus intereses de partido y no en base a los intereses de este país…