Historia más común de lo que se pueda pensar y un gran error que nos puede condicionar el resto de nuestras vidas…
En el momento de la separación, si no hay hijos y sea o no de mutuo acuerdo, en el convenio en ocasiones las partes o el Juez, a petición de una de las partes deciden que, una de ellas se queda con la vivienda y adquiere el compromiso de sacar a la otra de la hipoteca.
Y esa es la intención, innegablemente pero la decisión de las partes «bendecida» o acordada por el Juez afecta a la ex-pareja pero no tiene por qué afectar a terceros…
Y es aquí donde comienzan los problemas
La parte que ha decidido, a cambio de sacar a su ex-pareja de la hipoteca, en ocasiones acude rápidamente al Registro de la Propiedad.
En el Registro de la Propiedad pueden sólo registrar escrituras públicas y decisiones judiciales por lo que, la pareja acudirá rápidamente con su sentencia o acuerdo para que el Registrador registre el acuerdo y, en consecuencia, ponga el 100% a su nombre…
El Registrador, comprobará que es una sentencia judicial, que no tiene ningún defecto y procederá a la inscripción de la nueva situación registral por lo que a los pocos días ya es el/la flamante propietario/a del 100% del inmueble…¡Felicidades!…ya es tuya…
Y ahora al banco…
«Hola, buenos, días venía a «sacar» a mi marido de la hipoteca pues, no sé si Ud. sabrá que me he separado de mi marido y, el Juez, ha decido que me quede yo con la vivienda y que le saque, en consecuencia de la hipoteca y venía, en consecuencia, una vez sacado de la propiedad a quitarle de la hipoteca…
Y el banco le/a contestaba…(salvo que tuviera unos ingresos recurrentes extraordinarios y un nivel de endeudamiento más que asumible)
«Pues sintiéndolo mucho va a ser que no… pues no tenemos porque perder la garantía de pago que implica dos nóminas por el hecho de que Uds. hayan decidido separarse…los términos de su acuerdo o sentencia de separación no tiene porqué afectar/perjudicar a terceros, en este caso a nosotros…»
Este es de aquellos casos en que no es aplicable aquel principio matemático según el cual «el orden de los factores no alteran el resultado de la suma total…aquí sí, en este caso debería haber cambiado el orden de sus actuaciones…
Primero debería haber ido a su entidad para ver si le dejan quitar a su ex- pareja (yo me he encontrado casos pocos, pero algunos que el banco ha accedido y) y si el banco consiente y una vez que lo haya sacado, para que no pueda haber marcha atrás que es sinónimo, en este caso de problemas…
Entonces sí, entonces ya puedes acudir al Registro de la Propiedad a sacar de la titularidad del inmueble a su ex-pareja…
Si le ha sacado de la titularidad y, sin haberle sacado de la hipoteca puede y de hecho es bastante común que le inicie un procedimiento judicial para reclamar a su ex-pareja cuanto menos la mitad del dinero que queda de hipoteca para compensarle en caso de impago, cuando no el el 100% porque la responsabilidad es solidaría…
¿Y Que ocurre? que en la mayoría de las veces…pues no pueden pagar, piden el embargo de la vivienda (pero estarán tras el banco como segunda carga) y también (y aquí viene lo peor) de la nómina para cobrar…
Al embargarle la nómina ya no puede hacer frente a la hipoteca y…el principio del fin…
Así que ¡ojo!…no saque a su pareja antes de tiempo de la hipoteca o lo puede pagar muy caro