Hay algunas empresas de suministros que ya pretenden cobrarnos por emitir y enviarnos facturas en papel… lo cual es una cosa a la que yo, como me imagino que la inmensa mayoría de la gente, pensaba que se llegaría algún día… aunque en un plazo bastante más lejano… digamos que más tarde que temprano pues, aunque la informática, las nuevas tecnología y demás «moderneces» avanzan a velocidades «supersónicas»… no es menos cierto que, a un inmenso grupo de personas de unos 60 años hacía arriba la tecnología en general y la informática en particular, les cogió a contra pie… y, difícilmente incorporaran ya en sus vidas cotidianas a los ordenadores, como en su día incorporaron los microondas, los móviles, las teles y los videos (aunque se “peleen” con los mandos y busquen al nieto, hijo o sobrino más cercano para que, en cuestión de segundos cual “Harry Potter” les solvente el “embrollo” en que ellos sólo se metieron, sin darse cuenta cuando apretaban, con toda su fuerza-y yo diría que incluso con autentica rabia, eso sí, contenida… -“los dichosos botoncitos”… ) etc… ello no impide a que no se atrevan a hacer sus «pinitos»… pero no como para que se les obligue a recibir… «sí» o «sí» por medios exclusivamente informáticos hoy por hoy las facturas… debiendo sino pagar expresamente para seguir recibiendo o recibir, como ha hecho toda la vida… facturas en papel…
¿Pueden obligarnos a pagar por recibir las facturas en papel?…
Tengo que aclarar, por si no he sido claro que, me estoy refiriendo, como casi siempre, a nosotros, a los consumidores… ¿nos pueden obligar a pagar si queremos recibir facturas de suministros en papel?…
Me parece muy aclaratorio, el informe emitido por el Instituto Nacional de Consumo, con fecha 5 e julio de 2013, a raíz de una consulta realizada por la Agencia Catalana de Consumo en donde, resumiendo para no aburrir a mis lectores, viene a decir que, este tipo de cláusulas contractuales que consta en ciertos contratos de suministros, repito resumiendo, una vez analizados los requisitos legales que regula las obligaciones de facturación y que no se pronuncia sobre la gratuidad o no de la emisión de la factura y también la Ley de Defensa de los Consumidores y usuarios que se pronuncia y dice que deben de ser gratuito porque los contratos que deban documentarse por escrito y que no sea necesario ir al Notario deben ser gratuitos y que además porque, la emisión de una factura también demuestra la existencia de que se ha realizado un contrato o se esta ejecutando y que, por ello, en los servicios de trato sucesivo la emisión de facturas suponen cumplir con las obligaciones formales del contrato y, en consecuencia, debe de ser gratuito y, por si fuera poco, además se cumplen los requisitos legales para considerar a estas cláusulas abusivas…