Pagarés…. ¿Dónde descontarlos?…

¡En donde se pueda!….esta sería la respuesta más instintiva y no ajena a la realidad pero…yo me estaba preguntando…¿ si pudiésemos escoger, donde sería mejor descontar en una entidad financiera o con una empresa privada de descuento?….

¿Y quien lo sabe?…podíamos añadir… como todo tiene sus pros y sus contra…

En el banco, tienen que concederte una línea de descuento, esta línea de descuento es renovable y, además se sumará tu endeudamiento en la CIRBE del Banco de España…

Además, mucho ojo, porque si el banco accede a descontar por medio de tu línea y, después a vencimiento el que tenía que abonar el importe del mismo no responde…responderás tú… y, si ocurre en varias ocasiones…tienes muchos números de que no te renueven la línea y que debas cubrirla a esa fecha…

Entonces en ese fatídico caso…¿Qué hacer?…si el banco o la entidad financiera te dice que «lo siente pero no te otorga/prorroga la línea de descuento»…

Pues existen alternativas serías, profesionales, rápidas y ventajosas…

Existen empresas que, en función de la calidad del pagador estarán dispuestas a descontarte el pagaré con bastante celeridad y a precios competitivos de mercado…

Tienen la ventaja además que, si deciden descontarte el pagaré este no  aumenta el nivel de endeudamiento de tu CIRBE y, lo que no es menos importante…

A diferencia de una entidad financiera, si acceden a descontarte  el pagaré, en caso de impago por parte del pagador o emisor del pagaré, la empresa que te ha descontado no te requerirá a ti que respondas por ese impago si no que ella asumirá toda la responsabilidad en caso de impago y se encargará de reclamar al pagador dicho pago, eximiéndote de toda responsabilidad…

Esta cuestión, no me negarás que  no es trascendente y diferenciador respecto al quehacer  habitual de las entidades financieras.

Si bien es cierto que cada pagaré es un mundo y que evaluaran y calibrarán uno a uno cual operación independiente con los lógicos riesgos de  denegación que el ello comporta…no es menos cierto que si acceden a descontarlo, una cobrado el importe menos el descuento y gastos…te olvidas…

 

¿Que necesitan para estudiar si aceptan o no descontar el pagaré?

Pues solamente dos documentos: el pagaré a descontar y la factura que justifica ese pago.

Se le hace llegar estos dos documentos y la empresa que, en su caso, descontará evalúa la calidad del pagador y, en 24-48h decide si este es merecedor de su confianza…

En caso afirmativo, la empresa que descuenta te realizará una oferta de descuento.

Si esta oferta es aceptada por ti y eres, por ejemplo, autónomo, deberás aportar tu DNI sin caducar y el último recibo de autónomos y el número de cuenta en donde deseas te hagan el ingreso, en las siguientes 24h te envían el contrato que deberás devolverlo firmado debidamente junto con el original del pagaré endosado (firmado por detrás por ti) y el el momento  en que reciban el contrato y pagarés correctamente firmado realizarán  de inmediato a la cuenta que tu has designado el ingreso…

Y ya está…así de fácil (o de difícil)…en cualquier caso una opción válida y competitiva que esta teniendo mucho éxito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio