¿Puedo salir del ASNEF sin pagar?…

Para empezar diremos que toda deuda ha de ser pagada y que la no presencia en el Registro del ASNEF (cuyas siglas corresponden a la Asociación Nacional de Entidades Financieras) no implica que se haya pagado si es que no ha sido así puede implicar que no es correcta o que, se ha conseguido «burlar» al registro o al acreedor para que lo saquen pero…si se debe, se debe… (aquí)


Quiero decir con lo anterior que, si la permanencia en el registro es de 6 años, el transcurso de este tiempo y la consecuente salida de este por el mencionado transcurso del periodo temporal no implica que, la deuda se haya extinguido…

Asimismo y, siendo consecuente con lo anterior, no son pocas (más bien todo lo contrario) las ocasiones en que por error introducen a una persona en el mencionado registro de morosidad o bien, la cuantía por la cual la es introducido esta en discusión o esta equivocada…y, en ese caso pero, sobre todo en el primero, es decir aquellos caso que se ha introducido por error en los que se crea una presunción que perjudica su honorabilidad y de no o subsanarse con celeridad puede perjudicar a la persona que, lógicamente tendrá derecho a exigir un resarcimiento…

Una vez  dicho esto que afecta a la «moralina» de la situación diremos que, algunos pueden aprovechar la incorrecta «ejecución» los procedimientos formales para provocar, aunque en ocasiones sea  solo circunstancial e, incluso por solo unos días  la salida de los registros de morosidad…

¿como o porqué?…

Alegando el incumplimiento de algunos requisitos formales que debe  cumplirse para que te introduzcan en el ASNEF, reitero, no estoy hablando que la deuda sea, discutible, inexacta o en el peor de los casos inexistente puesto que estos son legítimos motivos de impugnación..

Me refiero a que, a pesar de ser una deuda líquida, cierta, vencida y exigible, aprovechándose  de errores, o acciones indemostrables se beneficien y logren salir …y, en muchos casos, por supuesto no todos, aprovechan este «lapsus» temporal para solicitar  otra financiación…

El caso es que para poder entrar a las personas en este y en el resto de registros se ha de comunicar por carta previamente y si, la empresa que rara vez lo hace, no te envía un burofax, sino una simple carta …¿cómo puede demostrar que te comunicó?…y esa es la, o mejor dicho, una de las puertas de impugnación, el hecho de alegar que no fuese informado, previamente a su incorporación…

El Registro, evidentemente saca puntualmente del registro e inicia, esta vez sí, el procedimiento de forma fehaciente para introducirlo…ahora bien transcurren días, sino semanas y, el deudor mientras  puede hacer o intentar  solicitar financiación porque, seamos honestos…¿que sentido tiene alegar que no han cumplido los requisitos legales para introducirte en el registro y no alegar otros motivos de fondo o de peso para salir si es que no tienes pensado solicitar una financiación y no quieres salir en el Registro?…

Evidentemente también, sea cierto o no, puedes manifestar  que no estas de acuerdo con la cuantía y, entonces el Registro suspende la inscripción  y se pone en   contacto con acreedor para consultar  si es cierto o no… así como solicitar que la empresa acreedora demuestre la deuda que sirve de base a tu inscripción o, alegar que te han suplantado la identidad en cuyo caso, de ser cierto lo lógico es que muestre la lógica denuncia por este hecho…(cómo)

En fin, que poder se puede…cuanto menos intentarlo aunque, otra cosa es que sea correcto o legítimo y mucho menos definitivo salvo que te amparen verdaderos motivos de fondos

Por último puede suceder (y sucede) que aunque aunque te amparen motivos ciertos y demostrados ante el Registro este, sin motivo justificado (a pesar de que tú si que le has demostrado documentalmente que debe sacarte) no te saca…en este caso estas legitimado para ejercer tus derechos y denunciar al registro de morosidad ante la Agencia Española de Protección de Datos

94 comentarios en “¿Puedo salir del ASNEF sin pagar?…”

  1. Buenos días,
    Estoy en asnef por el impago de unos microdréditos, estoy pagando poco a poco alguno de ellos, pero me gustaría salir de asnef cuanto antes, ya que el acoso al que me está sometiendo en algún caso ya es insoportable creándome una ansiedad muy grande. Sí reconoczco la deuda, pero me gustaría pagarla como he dicho poco a poco, pueden conseguir que desaparezca de estos ficheros?.
    Un saludo.

    1. Hola Meri Rouse,

      Salvo que te refinancien la deuda cosa muy difícil si estas en el ASNEF y sólo, en su caso, accedería a hacerlo el acreedor de tu deuda volviendo a introducir los atrasos en un nuevo prestamo tal vez… pero es muy difícil, aunque tienes alguna oportunidad si el acreedor es tu banco habitual. En ese caso tal vez…Ahora, si sólo llegas a un acuerdo verbal de pagarlo poco a poco…no te sacarán hasta que acabes de pagar toda la deuda. Ánimo

      Un saludo

  2. Esto es un poco desesperante. Estoy en el Asnef y por lo que sé hace poco, creo que la deuda es de mi ex, con mis tarjetas. Porque yo no debo nada, ni de compras ni nada..Pero bueno, no pienso pagarlas. He llamado a Asnef, me dirigen a un 807 el cual me tuvo mas de dos horas y me han clavado 85 euros, desde mi compañia de telefonia movil. A ese 807 muy amables, les mande lo que me pidieron, dos papeles firmados por fax, etc… todo muy bien… entre tanto no me decian.. le llamamos, no.. yo debia esperar a que miraran y miraran. Bien.. pues encima de eso. a los dos dias me dicen que les vuelva a llamar a traves de mensaje porque ya tienen los datos… entonces, si tengo el tf. bloqueado por ser 807… y encima me vuelven a cobrar otros tanto 85 euros… Como soluciono mi problema?? En serio… espero que me asesoren porque he de pedir un prestamos para salud y no me dan nada.. Y no me han enviado nunca ni cartas ni avisos ni nada.. O sea que soy morosa sin serlo.. Increible! Muchas gracias

    1. Hola Gemma,

      Si la deuda la ha realizado su ex- con sus tarjetas puede ser que sea porque Ud. le dio, en su día, las claves para sacar dinero…luego la deuda, desgraciadamente es suya…si fue su ex quien de forma fraudulenta las obtuvo…debe denunciarlo. Según sea su importe que usted no piense pagarlas es una cosa y otra que se las puedan reclamar judicialmente..

      Si con quien ha de contactar es con el ASNEF Ud. puede hacerlo gratuitamente por correo electrónico adjuntando siempre el DNI, si no no le proporcionaran información alguna (sac@equifax.es) tardan unas dos semanas en contestar mientras…tambien puede llamar al ASNEF al tef 902300414/404…

      Además le informo que el ASNEF (EQUIFAX) NO ES TITULAR DE NINGÚN TELÉFONO 800 por lo que posiblemente no habrá contactado con ella sino con alguna empresa que se dedica a gestionar sus asuntos cobrándole una tarificación la web del ASNEF es https://www.equifax.es/ederechos/Index

      Ya debe saber que si está en el ASNEF no le darán ningún préstamo por lo que o demuestra que la utilización es fraudulenta mediante denuncia o si desea salir deberá pagar la deuda.

      Ánimo y un saludo

  3. Buenos dias, le felicito por el articulo, yo tengo una duda al respecto del borrado de los datos exigible en virtud de la LOPD , los 6 años cuentan a partir de cuendo es exigible la deuda o a partir de cuando se incluye al deudor en el fichero ??
    Tambien me queda la duda si en deudas de telefonia las empresas telefonicas pueden incluirte en el fichero una vez pasado los seis años

    1. Hola Jose Manuel,

      Los 6 años esa desde que te incluyen en los ficheros.

      Si la deuda es anterior a 2015 será 15 años de prescripción. Las deudas que se contraigan a partir de esa fecha si no son hipotecarias prescriben como norma general (hay excepciones) a los 5 años

      Un saludo

      Pedro

  4. Buenos dias!

    A mi me han metido en el ASNEF por un recibo de luz del año 2015. El registro de creacion es 05/05/2015. La empresa solo me puede reclamar esta deuda hasta 2020, cierto? Por lo q el 06/05/2021 me tienen q sacar del ASNEF, es asi?

    Gracias
    Rosa

  5. Buenos dias

    Tengo varios minicreditos que pedí al rededor de unos 8 meses aprox, y no he podido hacer frente a las deudas. He mandado una carta certificada al ASNEF a su apartado de correos, indicando que la cuantía es inadecuada y excesivas. Marcando la opción de cancelación y rectificación e indicándoles las empresas que me han incluido, una ficha por cada una. A parte de eso tengo que mandarles otra en la que les diga que a mi nadie me ha notificado vía burofax o correo fehaciente de que este incluido en el ASNEF-EQUIFAX ????? y una vez lo cancele saldré también el EXPERIAN?

    GRACIAS Y SALUDOS

    1. Hola Hector,

      Difícilmente con tu simple carta considero vaya a tener resultado alguno, salvo que ella fuese acompañada con una denuncia bien vía judicial (denunciando los hechos que mencionas y en las que, asimismo aportas documentos justificativos o principios de prueba que respalden tus alegaciones) o bien, resguardo de denuncia ante la oficina de consumo de tu ciudad o comarca, denunciando precisamente estas malas praxis (tras haber previamente realizado una reclamación ante esta entidad por su mala praxis y con la respuesta, no satisfactoria por parte de la entidad o bien tras haber transcurrido un mes desde que que interpusiste la reclamación sin haber obtenido respuesta alguna de la financiera) entonces y sólo entonces con una copia de tu denuncia ante consumo o bien vía judicial demostrarás que de forma cierta y firme…(no simplemente que es tu respetable opinión) que estás convencido y por ello así lo denuncias en las instancias competentes que la actuación de estas entidades es incorrecta e ilegal… y entonces al no ser una deuda CIERTA, (las deudas para que te registren en el ASNEF han de ser ciertas, concreta, líquidas y vencidas..) el registro lo tendrá en consideración y te podrá sacar…

      Es el registro que, en un momento dado debe poder demostrar que te lo ha comunicado ante la instancia que así se lo solicite y si así lo considera y en un momento dado lo puede demostrar aunque tu pienses que no…pues ya está…por otra parte ten en cuenta que el ASNEF tiene 10 días para ejecutar o realizar las acciones que se le solicitan sin infringir la Ley…si considera que no lo puede justificar…¿cuantos días se tarda en enviar un burofax y recibir un burofax?….pues eso.

      En principio, salvo sorpresa mayúscula, (en algún caso sucede ciertamente aunque anecdótico y el ASNEF suele tener sus razones) estás cartas sin aportación de ninguna «prueba» más que tu legítima opinión de inadecuadas no suelen tener relevancia…sino ya sabríamos todos lo que habría que hacer…¿no?… y el Registro no existiría porque no habría nadie registrado todo el mundo enviaría la carta quejándose LEGÍTIMAMENTE sin más…
      Si tienes pruebas denuncia…si no de poco creo que te servirá salvo sorpresa

      Esta es mi opinión, lo lamento.

      Un saludo

      Pedro

      Pedro

    2. Buenas
      Gracias de antemano por la aportación, pero mi otra pregunta era la siguiente. He estado revisando foros y demás, y para poder meterte en el ASNEF, deben de habértelo notificado de forma fehaciente y no vale SMS,CORREO ORDINARION LLAMADAS Y DEMAS. Por esa cuestión podría alegarlo ante el ASNEF? esta claro que no te quitan de por vida, pero lo que yo quiero es pagarles cuando lo sentencie un juez ya que considero que me han timado entre comillas y poder suspender estar en el ASNEF hasta una sentencia firme.

      GRACIAS Y SALUDOS

    3. Buenas tardes le planteo mi caso a ver si puede ayudarme,tengo una deuda con una empresa de micro prestamos a la cual he solicitado dinero en muchas ocasiones y siempre he devuelto a tiempo pero esta última vez se me han complicado las cosas y no he podido,en su página me dan la opción de pagar poco a poco pero al hacer un pago me han mandado n un correo diciendo que han recibido el pago pero que hasta que no lo pague íntegro seguiré en asnef cuando nadie me ha comunicado que este en esas listas y me surgen 2 dudas la 1 me pueden meter así directamente sin previo aviso? Y 2 estoy en proceso de firmar una hipoteca esto ahora me podría perjudicar o pasa un tiempo hasta que se aparece en esas listas?
      Muchas gracias de antemano

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *