ATENCIÓN: CONTENIDO DESFASADO
Si, es lo tradicional igual que en su época era el anuncio del turrón el Almendro (si hombre aquel en el que cantaban aquello de «Vuelve, a casa vuelve…) o los tan espectaculares como esperados anuncios de «Freixenet»…
Y es que hay cosas que te marcan de por vida…por ejemplo yo, y perdonarme…recuerdo que, en mi infancia las Navidades se iniciaban «oficialmente» el día 22 de diciembre fecha en la que mi padre cargaba hasta los topes el «seiscientos» y, mis padres junto con mis cuatro hermanos y yo, emprendíamos a las 6 de la mañana un apasionante viaje de 14 horas, por esas carreteras de Dios de los años 70 rumbo a Madrid desde Igualada (Barcelona) 550km que hoy los haces en unas 5-6h pero, por aquel entonces…¡una Odisea!… familiar…el tiempo fue pasando y los vehículos evolucionando llegó el 1.500, el 124, el 132 supermirafiori pero siempre el mismo viaje con la radio puesta con los «niños» de la lotería cantando … en fin que me disperso…
Estas fechas, al igual que las mencionadas campañas que se inician por esta época hay una que es recurrente…la de los Planes de Pensiones…un producto pensado para la jubilación...
Es un producto con desgravaciones fiscales que este año es el último en el que el límite de las aportaciones a planes de pensiones desgravables asciende a 10.000 euros. A partir de 2015, cuando entre en vigor la Reforma Fiscal, esta cantidad bajará a 8.000 euros...¿es una ventaja?…quizás para una minoría que deba pagar fuertemente a hacienda (o les pago y «tiro» el dinero…o me pago y algo recogeré…)
No obstante lo anterior, quien me sigue sabe que, los Planes de Pensiones no son «santo de mi devoción»… básicamente por la cautividad del dinero que si bien es cierto que a los motivos preexistentes disponibilidad le han añadido la de haber permanecido en ellos un mínimo de 10 años…siguen sin gozar de un 100% de disponibilidad…
Y puesto que no hay disponibilidad sobre el 100% del dinero aportado y su rendimiento, salvo que nos sea de interés por las cuestiones fiscales comentadas…¿Porque tenemos o debemos de ahorrar, para nuestra jubilación, a través de estos instrumentos?…
Pues no, sinceramente, que hemos de ahorrar, esta claro, que podamos es otra historia…que más vale aunque sea poco hacerlo y disciplinarnos pues, posiblemente pero, no tiene porqué ser en Planes de Pensiones, prefiero más fondos de inversión aunque, tal como esta el patio (escenario de bajos-por no decir nulos -tipos de interés e inestabilidad bursátil) pudiéramos estudiar otros productos. Lo importante aquí es mentalizarse en no gastarlo, recordar siempre la finalidad o intención con la que actuamos: la jubilación.
Sabemos, o deberíamos saber a estas alturas, si rondamos los 40-50 años, que tenemos muy difícil, en principio, por mucho que hayamos cotizado, tener llegado su momento, una jubilación digna por lo que, a poco que podamos…si es que podemos…tendríamos que procurar intentar hacer un pequeño rincón…
Esto será así aunque lo encontremos (que lo es) injusto…aunque si se ha dado cuenta los políticos que son quienes en un momento dado de una manera u otra son los únicos que pueden (ya no digo arreglar sino ) regular la cuestión se «pasan la patata caliente»…para que coja «el toro por los cuernos» la siguiente generación…