«Te daré una herramienta para poder vivir»…

Esa fue la la respuesta  que me dio mi padre ante la impertinente e inapropiada  pregunta,  realizada por mi,  a la «ligera»,  cuando tendría unos 13-14 años y, una incipiente explosión de hormonas  empezaban a vagar descontroladas por mi cuerpo,  convencido  de  mi  ingenua y falsa  relevancia,  característica de esos primeros instantes del despertar a la pubertad y del deseo de ser tenido por  mayor… no recuerdo a que vino el tema pero el caso es que le pregunté a mi padre…«Y tu … ¿Qué me dejarás para cuando ya no estés?»…y él me miro y me dijo…»te daré una herramienta para poder vivir, te la daré  a ti y, a cada uno de tus hermanos»…
                                                           

Recuerdo que inicialmente  me dejó descolocado pues, a esa egoísta e ingenua edad esperas una respuesta del tipo…»dinero, el coche, la casa»…pero,  «una herramienta para poder vivir»… pues no lo entendía…»¿una herramienta para poder vivir?»…¿no estaría pensando dejarme una llave inglesa?… o…¿ no sería «una venganza» de mi padre» ante mi revoltoso comportamiento hacia el resto de mis cuatro hermanos?…» mi padre era bastante autoritario (supongo que, como los de la mayoría de su generación  de postguerra…) pero vengativo y rencoroso…definitivamente no, no lo era…máximo, un  cachete en caliente  y…tema olvidado…¿entonces?… quise salir de dudas y le pregunté..

¿Qué has querido decir con que me darás una herramienta para poder vivir?…pues… «que mientras vivas en casa te pagaré siempre, todo lo que tenga que ver con tus estudios, tu formación  y tu cultura…te pagaré una carrera y, si eres buen estudiante, que espero que lo seas,  lo que necesites para  que puedas proseguir con tus estudios allí en donde te sea más interesante o importante para tu  futuro profesional…y, fruto de ello espero que te  puedas ganar la vida y poderte pagar así tus facturas….por ello tu trabajo y tu obligación   y prioridad debe de ser ahora estudiar…»

Y así lo hizo…y así se lo agradeceré siempre pero… mi pregunta es…¿hacer hoy yo lo mismo, con cada uno de mis hijos, es garantía de poder asegurarles la vida como prácticamente lo era antes?…

Pues creo  sincera y desgraciadamente que no…creo que hoy los estudios no son, como antes garantía de nada, te aportan, evidentemente pero, no tienen el mismo peso que tenían antes… por si mismos. Ahora, si quiero procurar «garantizar» el porvenir de mis hijos como mis padres hicieron en su momento conmigo pues no es suficiente… ahora les de enseñar además (porque hay cosas que no se enseñan)…

Procurar que sean personas válidas (porque se puede saber mucho, pero se puede no valer…), han de  «saberse vender«,   han de ser políglotas, es decir que hablen idiomas,  estudiar una carrera cuyos conocimientos sean válidos aquí , en Inglaterra, Francia o las antípodas…nada de derecho o historia (porque  pocos abogados e historiadores pueden ejercer de lo suyo de un día a otro en cualquier parte del mundo y cambiar al poco tiempo)… sino medicina o ingenierías…  si escoge formación profesional como cocinero, ebanista, etc. procurar y hacer todo lo posible por formarse con los mejores, estén en donde estén y trabajar  aunque sea inicialmente gratis  e incluso pagando por trabajar con ellos… pues han de aprender… ha de ser flexible, abierto y dinámico y capaces de improvisar, colaborar y cooperar con terceros, ser constantes y voluntariosos, han de tener claro que,  aunque en casa (país) se esta muy bien  han de poder ir cualquier parte del mundo y, no menos importante debes renovarte y actualizarte  y , por encima de todo todo lo dicho procurar y conseguir conjugarlo con ser feliz… casi nada…

¿Lo conseguiré?…¿lo conseguirán?…no lo sé…pero lo que tengo claro es que les he de ayudar  a  estar hiper preparados (no exclusivamente académica sino para la vida…) y que estén mentalizados   que, si nunca fue fácil ahora, aún menos… pero que la vida se ha de vivir «a tope» e ir a por todas porque no es como una obra de teatro en donde existe un ensayo general y después viene la representación, sino que se ha de tomar «de un solo sorbo y como venga»…y a partir de aquí la vida dirá…y que tengan mucha suerte…

Y tú, que piensas al respecto…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio